EL GOBIERNO RECONOCE COMO DEPORTISTAS DE ELITE A LOS ATLETAS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que establece medidas de apoyo e integración de los deportistas de élitee incluye específicamente en este apartado a los deportistas de alto nivel discapacitados físicos, psíquicos o sensoriales, según informó el Ministerio de la Presidencia.
El Gobierno ofrece así a los deportistas de élite minusválidos una serie de beneficios de los que gozan el resto de competidores de alto nivel españoles y que también quedan especificados en este real decreto.
Así, esta norma reconoce a los deportistas de élite ventajas para la incorporación y cumplimiento del servicio militar ola prestación social sustitutoria o la reserva de un cupo de plazas universitarias para aquellos que, reuniendo los requisitos académicos, deseen cursar estudios superiores.
Asimismo, ostentar la condición de "deportista de alto nivel" será evaluado como mérito para el acceso a la Administración o empresas públicas, en plazas relacionadas con la actividad deportiva. Esta condición se valorará igualmente para la provisión de destinos relacionados con la actividad física o deportiva en los Cuerpos y Fuezas de Seguridad del Estado.
El real decreto aprobado hoy, que viene a desarrollar los artículos 52 y 53 de la Ley del Deporte, establece que los deportistas de alto nivel podrán solicitar su inclusión en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por cuenta propia.
La norma aprobada hoy por el Gobierno prevé también la definición de un estatuto del deportista de alto nivel y el establecimiento de un sistema para determinar la consideración de esta condición a través de criterios bjetivos, es decir, mediante clasificaciones o 'rankings' internacionales que se publicarán anualmente en el Boletín Oficial del Estado.
El Gobierno establece estos beneficios y ventajas para los deportistas de élite, dada la "enorme relevancia social" que tienen y debido a que "con su esfuerzo se convierten en elemento de estímulo para la práctica deportiva de los ciudadanos, al tiempo que sus éxitos constituyen un importante factor de identificación y satisfacción para la sociedad española".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1995