EL GOBIERNO RECONOCE QUE LA CENTRAL DE GARÑA HA SUFRIDO CUATRO AVERIAS IMPORTANTES ENTRE 1990 Y 1991

MADRID
SERVIMEDIA

La central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) sufrió cuatro averías con parada de reactor durante los años 1990 y 1991, según los datos facilitados por el Gobierno.

En una respuesta escrita al senador del Partido Popular Juan José Unceta, el Ejecutivo asegura que el 24 de septiembre de 1991 la planta sufrió una parada del reactor debido a una señal de bajo vacío del condensador.

El cierre de la vávula de alimentación de vapor de eyectores, a causa de la rotura de la membrana del actuador, "que fue sustituida en pocos minutos", causó el incidente.

Este ha sido el último accidente de estas características que ha sufrido la central, si bien propició que el reactor permaneciera subcrítico durante catorce horas.

Sin embargo, el Gobierno mantiene que el suceso, debido a su entidad, "no alcanza a quedar incluido en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares".

No obstante, durante 1990 y 191 Santa María de Garoña sufrió otras tres averías con parada de reactor. Dos de ellas ocurrieron en el 90 y la otra el año pasado.

El 31 de julio de 1990, con la central, según la respuesta del Ejecutivo, desacoplada a la red, hubo una parada debido a una oscilación de presión mientras se realizaban labores de ajuste en los reguladores de presión.

Dos meses después, el 9 de septiembre, el reactor volvió a quedar inactivo, como consecuencia de la apertura accidental del interruptor CRT, a causa d un cortocircuito durante la realización de unos trabajos de mantenimiento.

Finalmente, el pasado 19 de junio "se produjo disparo del reactor por cierre de las válvulas de aislamiento de vapor principal, debido a un fallo en la manera de selección de modos del reactor y a fallo humano de operador".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1992
GJA