EL GOBIERNO RECOMIENDA A LOS ESPAÑOLES QUE NO VIAJEN A ZAIRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Exteriores recomendó hoy a los ciudadanos españoles que no viajn a la república centroafricana de Zaire, debido a la extensión de la violencia política por todo el país.
Según un comunicado emitido hoy, por el momento el Gobierno español no tiene datos de que los enfrentamientos entre tropas del Ejército de aquel país, que apoyan al presidente Mobutu Sese Seko, y los movimientos por la democracia hayan producido víctimas o daños en la colonia española.
No obstante, el Ministerio de Asuntos Exteriores anuncia que ya ha adoptado, en coordinación con la embajad española, medidas para evacuar a los nacionales españoles residentes en Zaire.
Además, el ministerio ha dispuesto los teléfonos 91-5266025 y 91-5266027 para facilitar más información a los familiares de residentes o turistas que se encuentren en estos momentos en ese país del Africa central.
En las últimas horas se ha generalizado la violencia étnica y política por todo el país, lo que ha causado la intervención de las tropas francesas que se encuentran en territorio zaireño. Estas actúan con lajustificación de defender a los trabajadores galos que residen en Zaire.
IU CRITICA EL DOBLE RASERO
Por su parte, Izquierda Unida (IU) ha expresado su indignación por la intervención de las tropas francesas y considera que si la ONU permite esta intervención francesa estaría demostrando que utiliza "un doble rasero" en las relaciones internacionales, según dijo su responsable de Relaciones Internacionales, Francisco Palero.
"Es indiscutible", añadió, "que dicha intervención, que se excusa en ladefensa de los intereses y vida de los franceses en aquel país africano, constituirá un espaldarazo al régimen despótico de Mobutu Sese Seko".
Palero denunció también "el gran silencio" que padece el "clamor" de democracia en el continente africano y añadió que las ex potencias coloniales europeas, cuando se ponen a defender sus intereses en Africa, "son peores que EE.UU".
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1991
G