Madrid
El Gobierno reclama "diálogo y lealtad institucional a las administraciones madrileñas"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre reclamó este miércoles "diálogo y lealtad institucional a las administraciones madrileñas" encabezadas por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras mantener una reunión con la portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre.
En la reunión, que tuvo lugar en la sede de la Delegación, ambos coincidieron en señalar “la colaboración y el diálogo entre administraciones y la lealtad institucional” como “el mejor camino” para encontrar soluciones a los “problemas reales de los
madrileños y madrileñas”.
En esa línea, Martín volvió a pedir la creación de una mesa tripartita entre las tres administraciones desde la que abordar las urgencias sociales de la ciudad, tal y como viene haciendo desde el mes de mayo, pero que no se ha podido materializar, a su juicio, por el “rechazo” encontrado hasta ahora por sus otros dos interlocutores, Almeida y Ayuso.
“Esperamos que 2025 sea más fructífero en este sentido”, añadió, y reiteró que la postura de la Delegación del Gobierno va a seguir siendo, igual que hasta ahora, “abierta y siempre disponible” y contraria a los que tienen “la confrontación y la distracción como único proyecto político”.
Durante la reunión, a la que también asistieron la diputada nacional de Sumar Tesh Sidi y el portavoz del Área de Seguridad y Emergencias de la formación, Miguel Montejo, se revisó también la situación de seguridad de la ciudad de Madrid, que, según la Delegación "consolida su evolución positiva a la luz de los datos registrados en el último trimestre del año, a falta de consolidarse definitivamente".
Martín añadió que Madrid es una ciudad “segura dentro de una región segura” gracias, en gran medida, a la profesionalidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, pero en la que se registran también situaciones complejas que “no sólo pueden ser atendidas desde la perspectiva policial”.
ANTIABORTISTAS
En declaraciones posteriores a la reunión, Rita Maestre explicó que uno de los temas que se trató tuvo que ver con el "acoso que viven tanto mujeres, como las trabajadoras y trabajadores de las clínicas de interrupción voluntaria del embarazo en Madrid". Así, lamentó que existe una "realidad dramática" que es la "consolidación de una estructura de acoso por parte de fuerzas ultraderechistas alrededor de la clínica que se dedican a acosar, a mentir, a vejar y a insultar a las mujeres que acuden allí a ejercer un derecho".
Sobre el resto de la reunión, indicó que salió "satisfecha" y que Madrid es una ciudad "segura" donde los "delitos graves se van reduciendo" y donde "la vida es normalmente tranquila y segura". No obstante, lamentó que existen "determinados focos no tanto solo de inseguridad, sino también y sobre todo de dejación institucional, de abandono" y "de acumulación de problemas" como "son de seguridad, pero son también, y sobre todo, problemas sociales".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
JAM/gja