EL GOBIERNO RECHAZA "PERDER AUTONOMÍA" EN UN SECTOR "VITAL" PARA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno estudia las medidas para afrontar la OPA de la eléctrica alemana E.On sobre Endesa con una idea en la cabeza: rechaza "perder autonomía" en un sector que considera "vital" para el desarrollo económico de España.
Fuentes del Ejecutivo consultadas por Servimedia señalaron que entre esas medidas no figuran ni el uso de la "acción de oro", como este miércoles dejó claro el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, ni tampoco apelar al principio de reciprocidad.
España podría acogerse a este principio y negarse a aprobar la OPA de la eléctrica alemana sobre la española, alegando que empresas españolas no podrían lanzar una oferta similar en el país germano dado que su mercado de energía se encuentra cerrado a la competencia extranjera y sus compañías protegidas por la legislación nacional.
Sin embargo, esta vía tampoco es contemplada por el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero, según las fuentes consultadas por Servimedia.
Las medidas podrían ir por atajar la oferta de E.On a través de las modificaciones del marco regulatorio. En esa línea irá el decreto que mañana aprobará el Ejecutivo para poner fin al denominado déficit de tarifa.
Desde el Gobierno insisten en que sus políticas van dirigidas a "preservar la garantía del suministro" eléctrico en España y consideran que esa cuestión está mejor cubierta con empresas españolas que extranjeras.
Por su parte, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, aseguró hoy en el Congreso, sobre las preferencias de empresas de matriz española sobre otras controladas por inversores extranjeros, que "el Gobierno lo que tiene que hacer es aplicar la legislación vigente y en la legislación vigente no están esos temas establecidos".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2006
A