EL GOBIERNO RECHAZA MODIFICAR LA VIGENCIA DEL MODELO DE ACCESO A LAS INFRAESTRUCTURAS DE ABERTIS EN CATALUÑA
- Abertis solicitaba poder bloquear la entrada de un tercer operador
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros acordó hoy no modificar la vigencia del modelo de acceso a las infraestructuras de Abertis Telecom en Cataluña, prevista en el Acuerdo de noviembre de 2003, tal y como solicitaba la compañía de telecomunicaciones.
Este acuerdo dispuso un modelo de acceso a las dos redes de transmisión de señal de televisión existentes en Cataluña que pasaban a estar controladas por Abertis, como consecuencia de la operación de concentración entre Abertis y Retevisión.
En dicho Acuerdo se establecía que Abertis debía desprenderse del derecho de decidir con respecto al acceso a las mismas por terceros operadores. Así, la compañía no podría denegar el acceso sin el consentimiento previo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Asimismo, exigía la separación jurídica de las redes de Abertis en Cataluña.
En este sentido, lo que ha aprobado hoy el Gobierno es acortar el plazo de la condición relativa a la separación jurídica de las sociedades.
En febrero de 2006 la CMT adoptó una resolución por la que regulaba el mercado de transmisión de señales de televisión e imponía a Abertis ciertas obligaciones tendentes a garantizar el acceso de terceros a su red nacional.
Sin embargo, estas obligaciones no contemplan ni la publicación de una tarifa de referencia, ni la necesidad del consentimiento previo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones para negar el acceso a terceros a la red de Abertis.
TERCER OPERADOR
Por ello, Abertis Telecom ha estimado que esta nueva regulación le permite acogerse al supuesto de modificación del plazo de vigencia de las condiciones impuestas en el acuerdo de noviembre de 2003 y solicita la modificación del plazo de vigencia de las condiciones recogidas en dicho acuerdo.
El Tribunal de Defensa de la Competencia señala que las diferencias entre las condiciones del Acuerdo de 2003 y la Resolución de la Comisión de 2006 son necesarias para permitir la competencia de terceros operadores e informa desfavorablemente acerca de la solicitud de Abertis.
En consecuencia, en línea con el Tribunal, el presente acuerdo "no estima pertinente modificar la vigencia del modelo de acceso a las infraestructuras de Abertis Telecom en Cataluña previsto en el Acuerdo de noviembre de 2003".
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2006
F