Ampliación

Energía

Ribera rechaza el impuesto a las grandes eléctricas que pide Unidas Podemos

- Teresa Ribera espera que la relación con Argelia “siga siendo excelente”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha hablado en su reunión de hoy con las grandes eléctricas de aplicarles un nuevo impuesto como el que pide Unidas Podemos.

Así se expresó Ribera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde afirmó que no hablaron de ese impuesto a las grandes eléctricas. "Hemos hablado del modo de conseguir energía más barata y cómo pueden contribuir al bienestar de los consumidores”, precisó.

Ribera, quien admitió que se ha producido “una emergencia energética” tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, defendió que “no es fácil desplazar a uno de los primeros productores del mundo de gas, petróleo y carbón”.

En este contexto, enmarcó la reunión con las grandes eléctricas y con el sector del petróleo que mantendrá también esta tarde, con el objetivo de incluir medidas en el plan nacional de respuesta a la guerra.

Por otro lado, fue preguntada por el impacto que podría tener el acuerdo con Marruecos en las relaciones con Argelia, uno de los principales suministradores de gas para España.

“La relación hasta ahora ha sido excelente y esperamos que siga siendo así y continúe con total normalidad”, explicó Ribera, quien apuntó que dichas relaciones se producen en gran medida entre empresas privadas.

Sobre la reunión con las grandes eléctricas, Ribera reveló que el Gobierno les ha pedido un compromiso en el apoyo a los consumidores más vulnerables, así como a la industria.

También les ha demandado, según la vicepresidenta, acelerar la transformación del sistema energético a través del despliegue de renovables, la eficiencia y la electrificación de los consumos.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2022
JBM/dmm/clc