EL GOBIERNO RECHAZA QUE EL ESTATUTO INFLUYA EN LOS PRESUPUESTOS PERO ADMITE QUE "EN POLITICA TODO TIENE RELACION"
- Evita comentar el cruce de declaraciones entre PSOE y PSC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que la reforma del estatuto catalán no debería influir en las negociaciones sobre los Presupuestos Generales de 2006 pero admitió que "en política todo tiene relación".
Fernández de la Vega declaró en la rueda posterior al Consejo de Ministros que la elaboración de las cuentas públicas para el próximo año es un asunto "suficientemente importante y ambicioso" como para que no se vea "interferido" por ningún otro asunto político.
Además, recordó que mientras que el debate sobre el estatuto catalán permanece todavía en el ámbito del Parlamento de Cataluña, los Presupuestos Generales del Estado comenzarán a negociarse en las Cortes Generales a partir de octubre.
"Son ámbitos distintos y, en un estado complejo como el nuestro, es bueno que los ámbitos se respeten sin perjuicio de que en política, evidentemente, todo tiene relación. Pero pensando en los ciudadanos son cosas distintas", dijo.
De la Vega, que no quiso entrar a valorar el enfrentamiento dialéctico entre el PSOE y el PSC sobre la reforma estatutaria, recordó que las condiciones del Gobierno para que la modificación salga adelante pasa por la aprobación por "consenso", por el respeto a la "Constitución" y la atención a los "ciudadanos".
"Esos son los límites, nuestros objetivos, el ámbito del campo de juego y a ello debemos atenernos. Vamos a seguir trabajando desde el Gobierno sin que haya interferencias y en el mismo fin, pensando en el interés general", agregó.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2005
A