EL GOBIERNO RATIFICA LAS 44 MEDIDAS ACORDADAS CON LOS TRANSPORTISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la batería de 44 medidas acordadas con los transportistas, cuyo objetivo es "mejorar las condiciones de transparencia y de competencia de este colectivo".
Estos acuerdos, que permitieron la desconvocatoria de la huelga de los pasados días 18 y 19, estipulan, según Fomento, soluciones al conjunto de problemas de los transportistas en el ámbito estratégico, económico, fiscal, financiero, social y de regulación de su actividad.
De las 44 medidas, dieciocho son competencia del Ministerio de Fomento; diez del Ministerio de Economía y Hacienda; seis del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, seis del Ministerio del Interior, y una del Ministerio de Justicia.
Todo ello supondrá para los diferentes ministerios promover un total de veinte iniciativas normativas, dos Acuerdos del Consejo de Ministros, tres Convenios y trece Mesas de trabajo.
Entre las medidas del bloque fiscal, destacan la puesta en marcha de un gasóleo profesional que entrará en vigor a partir de 2007, así como la congelación del Impuesto Especial de Hidrocarburos para 2006. Además, se aprueba una reducción del impuesto sobre primas de seguros del 75%, durante el año 2006.
Otra de las cuestiones más destacadas es la preparación de un Proyecto de Ley en el que se habilite a las Comunidades Autónomas a no aplicar el tipo impositivo autonómico del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (céntimo sanitario). Así, el Estado compensará a aquellas comunidades que lo eliminen.
ECONOMIA SUMERGIDA
Además, Fomento se compromete a la creación de una unidad para coordinar las inspecciones de Transportes, Trabajo y Tributos con los servicios de Defensa de la Competencia.
Esta unidad nace con el objetivo de luchar contra la economía sumergida del sector del transporte. Además, se incrementará la plantilla de la Inspección de Transportes de la Dirección General de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento.
En el bloque social, se apunta la mayor dotación para las ayudas al abandono de la actividad de los autónomos del sector, que llegarán hasta los 33 millones de euros, así como la modificación del catálogo de enfermedades profesionales.
En lo que respecta a las medidas financieras, se prevé el aplazamiento del 50% en la cotización a la Seguridad Social de aquellas empresas que lo soliciten.
Asimismo, se ha incrementado la línea de prestamos de mediación para el sector del transporte, establecidas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), hasta 300 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2005
G