EL GOBIERNO QUIERE QUE EL TABACO CUESTE ENTRE 1,75 Y TRES EUROS - La marca más cara, Marlboro, cuesta hoy 2,35 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno baraja un escenario en el que los precios del tabaco oscilen entre los 1,75 euros y los 3 euros por cajetilla, según informaron a Servimedia fuentes del sector.
Estas fuentes señalaron que el Ejecutivo no está nada satisfecho con el efecto que ha tenido la última subida de impuestos decretada el pasado 20 de enero que, en contra de lo esperable, ha desembocado en una bajada de precios por parte de Philip Morris y, días después, Altadis.
El Gobierno está "sensibilizado" con este asunto y, por razones sanitarias, quiere que el tabaco tenga un coste mayor al actual.
Además, también se quiere "salvaguardar" la recaudación impositiva, que se puede ver alterada por el menor precio de venta de las cajetillas a través del IVA, aunque no así de los impuestos específicos sobre las labores del tabaco, que son los que ha subido el Gobierno, y que están siendo absorbidos por las tabaqueras.
En la actualidad, Ducados Rubio, la marca barata de Altadis con mayor penetración en el mercado, tiene un precio de 1,75 euros, exactamente el mismo que L&M, enseña de Philip Morris.
Ligeramente más cara es la cajetilla de Fortuna y la de Nobel, que cuestan 1,85 euros, mientras que el Ducados (negro) y el Chesterfield se venden a dos euros.
La marca tradicionalmente más cara, Marlboro, cuesta en la actualidad sólo 2,35 euros, tras la última bajada decidida por Philip Morris.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2006
E