EL GOBIERNO QUIERE EVITAR LA JUDICIALZACION DE LA POLITICA, ASEGURA PIQUE

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno, a través de su portavoz Josep Piqué, expresó su compromiso de evitar la judicialización de la política, salvo en los casos de situación límite en los que no sea posible hacerlo, y situar el debate político en los términos y en los ámbitos "en los que debe estar".

"En coherencia con esa voluntad de no judicializar la vida polític, cuando se producen graves acusaciones que a veces llegan incluso a la imputación de actos delictivos, lo lógico es que haya también una respuesta. Por lo tanto, cuando se utilizan este tipo de medidas judiciales es porque ya se han producido hechos que justifican plenamente que se vaya a la actuación judicial, siempre como situación límite", explicó.

En ese contexto, situó Pique la demanda de conciliación que, a través de los procuradores, ha presentado hoy contra el candidato socialista José Borrel por las declaraciones que efectuó en un mitin. "Entiendo que si se puede resolver ese problema en ese ámbito es mejor para todos", dijo Piqué.

El ministro reconoció que ese acto de conciliación "puede ser un paso previo a cualquier otra actuación", o bien una demanda por la vía civil de restitución del honor o una querella, aunque aseguró que su voluntad personal es que "esto no fuera por esos derroteros" y se recupere entre todos "una manera de hacer política civilizada y normal que no busque el desaste de la honorabilidad de las personas".

Piqué señaló que uno de los principales logros de esta legislatura ha sido la "práctica desaparición de un clima de crispación" y acusó al PSOE de intentar ahora crear "un clima artificial, que no tiene base".

Atribuyó esa actuación a la etapa preelectoral y "a las circunstancia concretas por las que pasa el principal partido de la oposición en cuanto a problemas internos y de liderazgo y a la absoluta ausencia de presentación de alternativas en relacióna las políticas que está desarrollando el Gobierno".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1999
J