EL GOBIERNO QUIERE DAR MAS DINERO A SINDICATOS Y ASOCIACIONESEMPRESARIALES Y HACER MAS TRANSPARENTE SU FINANCIACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales quiere incrementar la financiación de las organizaciones sindicales y empresariales con un nuevo modelo que aumente la transparencia en la financiación pública de estas entidades.
El secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, explicó a Servimedia que los fondos con los que cuentan ahora estas organizaciones son "escasos e insuficientes" y no están claramente relacionados con la actividad sindical.
Según Gómez, el nuevo modelo que Gobierno, sindicatos y patronal negociarían a partir de 2006 basará la financiación de estas organizaciones en su verdadera función, que es la de participar en la negociación colectiva.
Así pues, este nuevo modelo de financiación pública se basaría en la labor que ejercen tanto sindicatos como organizaciones empresariales en la negociación colectiva y, en el caso de los representantes de los trabajadores, de los resultados de las elecciones sindicales.
"El nuevo modelo se basaría en terminos muy similares a la financiación de los partidos políticos, que tienen una financiación publica, aunque se admiten donaciones, vinculada a sus resultados electorales y a su presencia en los organos parlamentarios", explicó Gómez.
Para el secretario general de Empleo, la clave de este nuevo modelo de financiación sería que lo que se sufraga es "su papel en la negociación colectiva, la función principal de unos y otros".
Gómez explicó que la negociación de un nuevo sistema de financiación es un compromiso incluido en el pacto de La Moncloa del pasado 8 de julio, firmado entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los agentes sociales.
No obstante, las reuniones para la negociación de este nuevo modelo todavía no han comenzado. El secretario general de Empleo calculó que será en la segunda mitad de la legislatura cuando este tema se trate dentro del diálogo social.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2005
M