GOBIERNO Y PSOE ENDURECEN SU DISCURSO CONTRA LA BANDA EN PLENA POLEMICA POR UNA SUPUESTA OFERTA DE "PAZ POR PRESOS"
- Blanco: "ETA sólo tiene un camino, abandonar las armas o la cárcel"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gobierno y PSOE han endurecido su discurso contra ETA tras constatar que el escenario político puede complicarse si la banda sigue atentando sin acusar recibo públicamente de la apuesta por el diálogo, previo abandono de las armas, formalizada hace una semana por el Congreso de los Diputados.
A los atentados contra un empresario en Zarautz (Guipúzcoa), rápidamente condenados por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, de visita ayer en Jaén, hoy ha venido a sumarse una nueva polémica: la existencia de una supuesta oferta de la banda terrorista a Zapatero para abandonar la violencia sólo a cambio de soluciones penales para los presos.
Esa oferta la revela el diario "Abc" y la fuente es el filósofo Fernando Savater. Según el diario, Savater dijo ayer a una de sus redactoras que Zapatero, durante un almuerzo privado el pasado sábado en casa de unos amigos comunes, admitió que tenía una propuesta etarra "sin letra pequeña y sin contrapartidas políticas".
El Gobierno guarda silencio respecto al fondo de la cuestión, la existencia o no de esa u otras misivas, y se remite a Savater, que ha publicado este mediodía en abc.es la siguiente nota de aclaración: "Quiero dejar claro que en ningún momento se refirió el presidente (durante el almuerzo privado) a la existencia de una carta u oferta concreta, sino que hizo referencia a los diversos mensajes que por distintos conductos proceden del entorno etarra".
Desde Galicia, antes de producirse esa nota, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, recomendó "hablar menos, reflexionar más y caminar juntos (...). A ETA sólo le queda la deposición de las armas y el abandono definitivo de la violencia".
"El Correo" publica hoy, a este respecto, que ETA envió hace un año una carta al Gobierno español en la que incluía una propuesta para iniciar una negociación que abordase la "solución del conflicto" vasco.
La propuesta pasa, en línea por lo expresado en público por Arnaldo Otegui en Anoeta el pasado diciembre, por la existencia de dos mesas: una de todos los partidos políticos y otra Gobierno-ETA.
La misiva habría sido dirigida al Ejecutivo socialista en torno al mes de mayo de 2004, al poco tiempo de llegar al poder, tal como se concluye de unos documentos incautados a ETA en Francia.
Dichos escritos son órdenes que el comité ejecutivo de la organización terrorista envió al aparato de negociación, llamado "Hanes", dirigido por José Antonio Urrutikoetxea, "Josu Ternera".
ALIVIO POR LAS DETENCIONES
Mientras tanto, la detención de tres etarras esta mañana en el sur de Francia está sirviendo de alivio al Ejecutivo para salir airoso de esta nueva polémica.
El ministro del Interior salió al paso de las noticias asegurando que "no hay negociación con ETA", tras resaltar la labor policial, y hasta el PSOE incluyó las detenciones como uno de los tres temas de debate de la reunión quincenal que la Ejecutiva Federal socialista celebró esta mañana.
Al término de la misma, su secretario de Organización, José Blanco, aseguró no compartir una pregunta sobre cuánto tiempo pueden aguantar un Gobierno, un Parlamento y una sociedad democráticas sin un comunicado de tregua de la banda y sufriendo atentados como única respuesta al diálogo ofrecido.
"Las detenciones que se han producido (esta mañana) demuestran que la colaboración con Francia y la eficacia policial están acorralando a la banda terrorista y va a seguir siendo así", dijo el "número dos" socialista. "ETA debe saber que su única salida es la entrega de las armas o la cárcel", agregó. Recordó también que desde la llegada del PSOE al poder ya se cuentan 178 etarras detenidos, incluidos los de hoy.
Preguntado por las afirmaciones de Savater, José Blanco respondió que "no me consta" que exista esa supuesta carta con la oferta de "paz por presos".
Sí reconoció que lo publicado por Savater en "abc.es" no es un "desmentido", como dijo en su intervención inicial ante los periodistas, sino una "aclaración". Añadió que "el Gobierno sólo espera una carta de la banda, la que anuncie el abandono de las armas. Lo demás son especulaciones".
Recordó, a este respecto, que el propio José Luis Rodríguez Zapatero, ha expresado su intención de comparecer ante el Congreso cuando se produzcan "movimientos" que hagan pensar en cambios en ETA.
Fuentes gubernamentales consultadas por Servimedia han declinado hacer comentarios a lo dicho por Fernando Savater y se han remitido a la aclaración que ha colgado el filósofo en la web del diario "Abc".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2005
G