EL GOBIERNO PROTEGERA DE LOS BUSCADORES DE TESOROS A LAS DOS FRAGATAS DEL S. XVIII HUNDIDAS EN LAS COSTAS DE EEUU

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno mantiene gestiones para proteger del expolio las dos fragatas españolas hundidas en el siglo XVIII frente a las costas de Virginia y Meriland, en Estados Unidos.

Según datos del Ejecutivo a los que tuvo acceso Servimedia, el Tribunal Supremo norteamericano ha confirmado la sentencia dictada anteriormente por la que se reconoció la sobranía española sobre dichas naves.

Las dos fragatas, "Juno" y "La Galaga", pertenecían en el momento del naufragio, según reconocen los tribunales estadounidenses, a la Marina Real española, por lo que se consideran buques de Estado con inmunidad soberana.

Además, las autoridades judiciales de este país consideran que España no abandonó nunca los buques de forma expresa, por lo que, en virtud del Tratado de Amistad y Relaciones Generales entre España y Estados Unidos, suscrito en 1902, se concedeal país de origen de las naves la misma soberanía de la que gozarían naves estadounideneses.

El Gobierno español se ha comprometido a proteger estas naves como patrimonio cultural subacuático y a evitar su expolio por parte de cazadores de tesoros, al mismo tiempo que tratará de asegurar el reposo de los restos humanos que puedan encontrarse en su interior.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2001
CLC