Energía

El Gobierno prorroga la prohibición de interrumpir los suministros básicos para consumidores vulnerables durante todo 2025

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este lunes mantener un año más la prohibición de interrumpir los suministros básicos de agua, luz y gas para los consumidores vulnerables establecida en 2021, que permanecerá vigente, por tanto, hasta el 31 de diciembre de 2025.

Igualmente, se prolonga la situación de excepcionalidad del bono social de electricidad destinado a los consumidores vulnerables y vulnerables severos, que se reforzó para dar respuesta a la crisis energética provocada por la invasión de Ucrania.

Estos descuentos, originalmente fijados en el 25% y el 40%, se incrementaron hasta el 65% y el 80%, respectivamente, como parte de la respuesta integral del Gobierno, que incluyó, entre otras medidas, la “Excepción Ibérica”.

Analizada la evolución de la situación en los mercados, el pasado junio se estableció una vuelta a la normalidad progresiva que terminaría en julio de 2025, con unos nuevos y reforzados descuentos: los consumidores vulnerables tendrán una reducción del 35% en lugar del 25% anterior a la crisis, y los vulnerables severos de 50% en vez del 40% previo. La norma aprobada hoy da mayor margen a este progresivo ajuste, de modo que alcanzarán este nuevo y reforzado nivel de normalidad a partir del 1 de enero de 2026.

Así, a partir del próximo 1 de enero, los consumidores vulnerables tendrán un descuento del 50%. A partir del 1 de julio, será del 42,5% y el 1 de enero de 2026 se estabilizará en el reforzado 35%. Los consumidores vulnerables severos tendrán un descuento del 65% a partir del 1 de enero, del 57,5% desde el 1 de julio y se estabilizará en el reforzado 50% en enero de 2026.

Por último, se mantiene el descuento del 80% de los peajes hasta el 31 de diciembre de 2025 para las industrias electrointensivas.

Por otro lado, el Gobierno también mantiene el apoyo a la movilidad sostenible, con medidas como un marco de impulso a las bicicletas de pedaleo asistido, la extensión de la deducción del 15% en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la hora de comprar un vehículo eléctrico hasta el 31 de diciembre de 2025, así como la ampliación temporal del programa de apoyo a la adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible y puntos de recarga, el Moves III hasta el 30 de junio.

Finalmente, se mantienen las deducciones al IRPF para las inversiones en eficiencia energética en viviendas hasta diciembre de 2025, así como la libertad de amortización para las inversiones en autoconsumo eléctrico y sustitución de instalaciones térmicas fósiles por renovables en el Impuesto de Sociedades para el ejercicio 2025.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2024
JBM/clc