Competencia

El Gobierno propone a cinco candidatos a consejeros de la CNMC, entre ellos a García Castillejo (RTVE) como vicepresidente

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó este lunes la propuesta de designación de cinco consejeros de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) cuyo mandato estaba vencido.

Para el puesto de vicepresidente del organismo regulador, el Ejecutivo propone a Ángel García Castillejo, actual director de Políticas Audiovisuales, Servicio Público e Internacional de RTVE.

García Castillejo ha sido, entre otros cargos, coordinador del grupo parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, asesor de temas audiovisuales en Presidencia del Gobierno y consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (2005- 2013).

También ha sido miembro del Legal and Policy Committee de la Unión Europea de Radiodifusión y vocal del Foro contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional por el sector audiovisual del Departamento de Seguridad Nacional, además de profesor de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid.

Entre 2003 y 2004 desempeñó el cargo de secretario general de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial Autocontrol y ha ejercido como abogado especializado en las áreas de: Regulación sectorial del sector de las comunicaciones (Audiovisual y Telecomunicaciones) y medios de comunicación; Competencia; Derecho Público y Derecho mercantil.

A su vez, ha sido consultor de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, del Banco Mundial, de la Comisión Europea (En Colombia-Delco), de Unesco y de la Organización de Estados Americanos (CIDH), para temas relacionados con el sector de las comunicaciones.

Para los otros cuatro puestos de consejeros, el Gobierno propone a María Vidales, Enrique Monsasterio, Pere Soler y Rafael Iturriaga.

María Vidales Picazo es la actual directora del Departamento de Promoción de la Competencia en la CNMC. Doctora en Economía y miembro del cuerpo superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en el Ministerio de Economía, el Tesoro Público, la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) y, desde 2019 en la CNMC.

Enrique Monasterio Beñarán es ingeniero industrial y doctor en Ingeniería Térmica. Ha desarrollado su carrera en el Ente Vasco de la Energía (EVE), entidad de la que, desde 2017, es su director de Desarrollo e Innovación. Ha sido miembro de los consejos de administración de empresas energéticas participadas por el EVE, entre las que figuran compañías de hidrocarburos, gasistas, generadores de energía eléctrica, fotovoltaica e incluso de hidrógeno verde, entre otras.

Pere Soler Campins ha sido director general de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO), presidente del Tribunal Arbitral de Terrassa y ha ejercido diversos cargos públicos en Cataluña y en Terrasa, donde llegó a ser concejal. Soler Campins es abogado, especialista en derecho mercantil y europeo y ha ejercido como docente en diferentes escuelas superiores de estudios universitarios y colegios de abogados en Cataluña.

Los candidatos deberán comparecer ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso de los Diputados y, una vez superado este trámite, los nombramientos se aprobarán por real decreto.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2024
JRN/clc