EL GOBIERNO PROPONDRÁ A LOS AGENTES SOCIALESLA PRÓRROGA DEL CONTINGENTE LABORAL PARA 2009 POR LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Cons1uelo Rumí, afirmó hoy que la desaceleración económica por la que atraviesa España supone una inflexión en el flujo migratorio laboral.
Durante un encuentro informativo en Servimedia, Rumí manifestó que "ya está habiendo una inflexión en los flujos migratorios, ante la falta de expectativas laborales" en España "producida por la desaceleración" económica.
La secretaria de Estado comentó que el Ejecutivo iniciará en septiembre la puesta en marcha de un paquete de medidas para hacer frente a esa desaceleración, que ha provocado un aumento del paro entre la población inmigrante. Así, Rumí indicó que en ese mes entrará en vigor el plan de retorno voluntario, al que se pondrán acoger aquellos inmigrantes que tengan derecho al desempleo y quieran volver a su país de origen.
"El universo de los afectados son aproximadamente 100.000 personas", aclaró la secretaria de Estado, que dijo desconocer cuántos inmigrantes se van a acoger a esta iniciativa.
Además, Rumí señaló que el Gobierno está trabajando para que estos parados, "que proceden en un 80% de la construcción o de los derivados de la construcción", puedan recolocarse en otros sectores económicos, a través de iniciativas de formación ocupacional. También indicó que el Ejecutivo potenciará el autoempleo entre este colectivo de desempleados.
MÁS MOVILIDAD
La secretaria de Estado comentó, asimismo, que como consecuencia de la desaceleración económica, propondrá que para 2009 se prorrogue el contingente de trabajo para extranjeros no comunitarios de 2008.
"Mi propuesta a los agentes sociales será que se prorrogue el contingente de 2008, porque sería lo más razonable si la situación continúa así", agregó.
Asimismo, Rumí indicó que el Gobierno potenciará la movilidad de los inmigrantes, para que los que se queden en el paro puedan trabajar en una provincia distinta a la que obtuvieron el permiso de trabajo.
A renglón seguido, subrayó que estas medidas para el mercado laboral interno no supondrán que no vaya a existir contratación de inmigrantes en origen, "porque hay determinados sectores vinculados a media y alta cualficicación que están demandando empleo".
"Va a haber contrataciones en origen para la media y alta cualficicación, así como para las distintas campañas agrícolas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2008
R