MADRID

EL GOBIERNO PROMOVERÁ QUE TODOS LOS ESTADOS RATIFIQUEN EL TRATADO CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONAS

- Países como Estados Unidos, China o Rusia siguen sin prohibirlas

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Cooperación Internacionalpara el Desarrollo del Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a que promueva la adhesión y ratificación del Tratado que prohíbe la producción, comercialización, uso y almacenaje de minas antipersonas en todos los foros internacionales en los que participe, así como en sus contactos bilaterales.

La propuesta, presentada por CiU y apoyada por todos los grupos a través de una enmienda transaccional, también pide al Gobierno que mantenga el apoyo a la elaboración del "Landmine Monitor Report", el estudio que recoge la producción eimplantación de minas en los distintos países.

Según el informe correspondiente al año 2004, 15 países siguen produciendo minas antipersonas. Asimismo, en la actualidad 110 millones de minas continúan activas y dos millones más siguen plantándose cada año.

A esta situación hay que sumar los 42 países que siguen sin adherirse al Tratado de Otawa y que conforman un arsenal de entre 180 y 185 millones de minas.

Entre esos estados están incluidos tres de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos, China y Rusia, la mayor parte de Oriente Medio, la mayoría de las ex repúblicas soviéticas y muchos estaods asiáticos. Frente a ellos, 152 países han acordado prohibir las minas.

Con esta proposición no de ley, el Congreso pretende seguir trabajando en la lucha por la erradicación de las minas así como en mejorar la asistencia de las víctimas.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2005
B