GOBIERNO Y PROMOTORES-CONSTRUCTORES PONEN LIMITES A LOS ABUSOS EN LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE VIVIENDA

- El contrato es aplicable a la compraventa de todo tipo de vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de Salud Públicay Consumo, Dolores Flores Cerdán, y el presidente de la Asociación de Promotores-Constructores de España (APCE), Gillermo Chicote Estruch, presentaron hoy en Madrid un modelo de contrato de compraventa de vivienda que evita la utilización de claúsulas abusivas para el comprador.

El nuevo documento, propuesto por el APCE, es aplicable tanto a todo tipo de vivienda: libre, oficial o de segunda mano. Según explicó Flores en rueda de prensa, "se trata de un nuevo contrato claro y comprensible en cuanto a u contenido, para evitar las cláusulas abusivas, y respeta el necesario equilibrio que debe haber en un contrato entre los derechos y obligaciones de las partes implicadas, promotores y compradores".

Por su parte, para los promotores, el nuevo modelo supone una "clarificación" de los contratos de compraventa y garantiza "lo que se le tiene que garantizar al comprador a la hora de realizar una inversión tan importante y costosa como es la compra de una vivienda".

Entre las novedades, el nuevo modeo permite al comprador elegir notario y la entidad financiera con la que quiere gestionar su crédito hipotecario, independientemente de la elegida por el promotor.

Además, el comprador puede romper el contrato si se modifican partes significativas del proyecto de la obra, el precio pactado en un principio o la fecha de entrega de la vivienda.

Finalmente, se informa al consumidor de que, junto con el contrato, debe recibir un anexo con documentos firmados por el contructor en los que conste la suprficie útil de su casa, la ubicación, el precio, la forma de pago, materiales y calidades y si cuenta con garaje y trastero, u otros complementos.

El texto presentado no tiene carácter obligatorio, pero está homologado por la Administración del Estado y APCE. En este sentido, la asociación de los promotores y constructores españoles se encargará de difundirlo, especialmente para las personas que no cuentan con asesoría especializada en estas cuestiones.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2001
PGS