EL GOBIERNO PREVE UN DEFICIT DEL 4,6% PARA 1995

- El gasto crecerá un 5% y la previsión de crecmiento económico para el año próximo es del 2,6%

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, situó hoy tras la reunión del Consejo de Ministros la previsión del Gobierno de déficit público en el 4,6%, cifra que estimó "compatible con el cumplimiento del programa de convergencia".

Rubalcaba anunció para el año próximo un crecimiento del gasto del 5%, "menor que el crecimiento nominal del PIB", y un aumento de las partidas destinadas a la cooperación nternacional de 7.500 millones de pesetas.

El ministro de Economía, Pedro Solbes, informó hoy al Gobierno sobre los Presupestos de 1995 que ya están últimados en lo que se refiere a las partidas destinadas a cada ministerio. De hecho el Gabinete discutirá en su próxima reunión la Ley de Acompañamiento de los Presupestos Generales del Estado y el día 23 de septiembre la aprobará junto al Proyecto de Ley de Presupuestos que se remitirá al Parlamento.

Se trata de unos Presupuestos "rigurosos, destindos a consolidar la recuperación económica. Aún no estamos para alegrías", aseguró Rubalcaba, "pero podemos permitirnos hacer cosas que el año pasado no pudimos hacer".

El Gobierno tiene decidida la reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social, que afectarán tanto a los empresarios como a los trabajadores, pero aún no ha acordado que impuesto incrementará para compensar el descenso de ingresos.

Rubalcaba insistió en que se busca "una contribución solidaria de todos los ciudadanos" para susituir las cantidades que el estado dejará de ingresar. El Gobierno sigue barajando una subida del IVA o un incremento del precio de la gasolina.

Tampoco quiso desvelar que tipo de ventajas fiscales se podrían aplicar el próximo año a las familias con más de dos hijos pero sí afirmó "la voluntad del Ejecutivo" de hacer tomar medidas en ese sentido.

El ministro de la Presidencia confirmó las previsiones de crecimiento económico del Gobierno para 1994, establecida en el 1,3%, y para 1995, del 2,6%,pesar de que "la recuperación está siendo más vigorosa de lo que esperábamos".

Sobre la oferta del PP de negociar los Presupuestos, Rubalcaba dijo que el Gobierno está abierto al diálogo con cualquier fuerza política siempre que "no sea excluyente. No se puede negociar con alguien que pone como condición no dialogar con los demás, se trata de sumar apoyos no de restarlos".

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1994
SGR