EL GOBIERNO PREPARA LA MODIFICACION DEL PLAN DE AYUDAS L PEQUEÑO COMERCIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Comercio Interior está preparando en consenso con las comunidades autónomas una modificación del Plan de Modernización del Pequeño Comercio, que tiene vigencia hasta el año 2000, para dar cabida a aspectos no recogidos en la etapa socialista.

Según explicó a Servimedia el directr general de Comercio Interior, José Luis Marrero, el próximo 19 de noviembre se reunirá con los responsables de Comercio de las comunidades autónomas para presentarles el documento que su departamento ha realizado incluyendo sus propuestas.

A partir de este texto, se elaborará el definitivo. Marrero quiere que el nuevo Plan amplíe las ayudas del Estado para los comercios asociados, así como que se tenga en cuenta el papel de los ayuntamientos en la planificación comercial. También se dará prioridad alas actuaciones sobre urbanismo comercial.

"Se trata de introducir orden y lógica en el reparto de ayudas, con equidad y sin mirar los colores", aseguró Marrero. El director general añadió que el plan de ayudas al comercio para este año se pactó con la mayoría de comunidades el pasado 26 de junio, atendiendo a una serie de criterios objetivos, de forma que la comunidad que más recibe es Andalucía.

Marrero aseguró que hasta ahora no ha existido apenas presupuesto para la urbanización del comercio,algo esencial además a su juicio en la reordenación de las ciudades.

Además, con el nuevo plan se pretende colaborar con los ayuntamientos en la recuperación de los mercados municipales, muchos de ellos necesitados de reforma, para lo que se ha previsto la participación de Mercasa.

El Plan de Modernización contempla ayudas estatales que las comunidades deben de complementar. La aportación estatal es del 30%, aunque Marrero pretende que llegue al 40% para los comercios asociados, y en este año estn presupuestados 1.700 millones de pesetas que se están aplicando ahora.

Para 1997 se ha previsto un cantidad ligeramente inferior (unos 1.600 millones) para ayudas al pequeño comercio, debido al recorte presupuestario, si bien Marrero explicó que él considera que las medidas estructurales introducidas por el Gobierno, como la reducción de la fiscalidad por módulos o la de la transmisión de los negocios familiares, son más importantes para mejora la situación de esas pequeñas empresas.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1996
L