GOBIERNO Y PP SUPERAN LOS ULTIMOS ESCOLLOS PARA LA FIRMA DEL PACTO AUTONOMICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno consiguió hoy el respaldo prácticamente definitivo del PP para la firma del pacto autonómico que permitirá la ampliación de competencias de las comunidades que accedieron al autogobierno por el artículo 143 de la Constitución. El Ejecutivo confía en zanjar las negociaciones con el reso de fuerzas políticas el próximo miércoles.

El ministro de Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, y el secretario del Area Institucional del PSOE, Abel Caballero, cerraron hoy el principio de acuerdo con el PP en una reunión con los dirigentes Mariano Rajoy, Alberto Ruiz-Gallardón y Jorge Fernández Díaz.

Los populares consiguieron finalmente superar el escollo que les separaba del Gobierno respecto al plazo máximo para la delegación de las transferencias en materia de Educación.

Ambas partes acordaron que el traspaso de esta competencia no deberá interferir la reforma educativa emprendida por el Gobierno, cuya fecha de conclusión está prevista para 1997. Inicialmente, el PP exigía que la transferencia se realizará en un periodo mucho menor.

El PP también ha cedido en el debate sobre los estatutos de Ceuta y Melilla, del que hasta ahora venía haciendo su principal "caballo de batalla" en la negociación del pacto autonómico. Los populares han accedido a aparcar las discusiones obre este punto y reanudarlas en un futuro próximo.

POSTURA "RAZONABLE"

El ministro de Administraciones Públicas mantendrá una reunión con representantes de todas las fuerzas parlamentarias el próximo miércoles.

Al término de la reunión con los portavoces del PP, Eguiagaray mostró su confianza en que en ese encuentro se logrará cerrar el pacto que ofreció el presidente del Gobierno, Felipe González, en el debate sobre el "estado de la Nación" de 1991.

El titular de Administraciones Pública confió en que el Gobierno llegará también a un acuerdo con las restantes fuerzas políticas respecto a la forma para ejecutar el traspaso de competencias.

El modelo propuesto por el Ejecutivo, y aceptado por el PP, es elaborar una ley de delegación de transferencias y, a continuación, modificar los estatutos de autonomía para incluir en ellos las 33 nuevas competencias asignadas.

Abel Caballero consideró que el acuerdo alcanzado hoy con los populares supone "un paso de gran envergadura en la consrucción del Estado autonómico" y alabó la postura "razonable" del PP, al no mezclar unas negociaciones tan importantes con la polémica sobre la corrupción política.

El próximo lunes, el ministro de Administraciones Públicas mantendrá una reunión con los portavoces del Grupo Parlamentario Mixto para tratar el pacto autonómico.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1992
JRN