GOBIERNO Y PP COINCIDEN EN QUE EL ACCESO DEL PARLAMENTO A LAS CUENTAS BANCARIAS DE LOS CIUDADANOS PUEDE SER INCONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y el Partido Popular ven serias objeciones a la posibilidad de que las comisiones de investigación puedan acceder a las cuentas bancarias de los ciudadanos, según coincidieron en señalar hoy miebros del Ejecutivo y responsables del PP.

Un alto dirigente del PP aseguró que la reforma legal que se debate estos días a causa del acceso o no de la "comisión Roldán" a los movimientos bancarios de Luis Roldán podría ser declarada inconstitucional, como la "ley Corcuera".

Este responsable del PP consideró preciso meditar con mucha serenidad este asunto y no precipitarse en la adopción de medidas disparatadas.

Tal análisis va en la dirección opuesta a la que han venido manteniendo los diputdos del PP en la "comisión Roldán", que han defendido con insistencia la necesidad de que el Parlamento tenga acceso a las cuentas del ex jefe de la Benemérita para ver si aumentó su patrimonio de forma irregular. "Si no tenemos esas cuentas, no sabremos si Roldán se enriqueció irregularmente o no", dijo ayer mismo el diputado Luis Ramallo.

Ayer, el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó que el Gobierno está reflexionando sobre este asunto con profundidad, porque se trataría deuna reforma muy compleja jurídicamente. Esta tarde, otro miembro del Ejecutivo se pronunció en términos similares en los pasillos del Congreso y mantuvo que esa modificación "podría rozar la inconstitucionalidad".

Fuentes parlamentarias socialistas aseguraron a Servimedia que Carlos Solchaga y el portavoz del PP, Rodrigo Rato, intercambiaron ayer impresiones sobre esta cuestión en los pasillos del Congreso.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1994
J