JUICIO EKIN

EL GOBIERNO PLANTEA CREAR UN FONDO CON EL SUPERÁVIT SIMILAR AL DE LAS PENSIONES PARA LOS CICLOS BAJOS DE LA ECONOMÍA

- El Estado cerrará probablemente 2005 con superávit

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno estudia destinar parte del superávit del Estado a la creación de un fondo similar al establecido en la Seguridad Social para atender los ciclos bajos de la economía.

Esta idea fue avanzada hoy por el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, durante unas jornadas organizadas por "The Economist", y explicada posteriormente por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

Solbes aseguró que el Gobierno tiene sobre la mesa la idea de "dar más valor" al Fondo de Compensación Interterritorial, como método para asegurar la igualdad entre las comunidades autónomas más ricas y las de menor renta.

Después, el secretario de Estado de Hacienda explicó que el Gobierno maneja una "idea embrionaria" que es "muy parecida" a lo que se hizo en su día con el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, de destinar dotaciones al mismo para cuando la situación financiera del sistema de pensiones no sea tan boyante como en la actualidad, cuando este fondo cuenta con 30.000 millones.

"Es muy posible" que se cierre este año con superávit, apuntó en rueda de prensa Fernández Ordóñez, "y estamos pensando qué hacer". El Gobierno descarta subidas del gasto o rebajas sustanciales de impuestos porque alimentarían la expansión económica y tendrían efectos "negativos", opinó, recordando lo sucedido con el PP.

La economía lleva once años creciendo, argumentó Fernández Ordóñez, pero "en algún momento puede desacelerarse" o producirse una reducción de fondos, como, por ejemplo, los que llegan de la UE.

La idea es que haya un margen que haga posible inyectar fondos en la economía cuando la situación sea menos boyante sin necesidad de recurrir a incrementos de impuestos o mayor endeudamiento.

No se quiere caer en el "error" de bajar impuestos y subir gastos. El fin es tener la garantía de que el superávit "tiene una finalidad". Este fondo permitiría "hacer las cosas con suavidad" y visualizar que es "bueno y positivo" tener superávit.

En cuanto a la relación de este fondo con el de compensación interterritorial (FCI), Fernández Ordóñez indicó que el FCI, dado que permite transferencias de rentas entre comunidades más desarrolladas y menos, puede ser un buen instrumento para hacer "gradual" la reducción de fondos provenientes de Bruselas.

No obstante, prosiguió el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, este asunto debe tratarse en el marco del nuevo sistema de financiación de las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2005
E