MALOS TRATOS

EL GOBIERNO SE PLANTEA CONCEDER NUEVOS AVALES A LA BANCA CON CARGO AL PRESUPUESTO DE 2009 - Si las condiciones de mercado lo justifican y en consenso con el PP

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno no descarta otorgar nuevos avales a las entidades bancarias en 2009, al margen de los 100.000 millones de euros con cargo a los presupuestos generales del Estados de 2008, si las condiciones de mercado lo justifican y "siempre de modo consensuado con el principal partido de la oposición".

Una fuente de la Dirección General del Tesoro explicó hoy a la prensa que a partir del próximo lunes, 24 de noviembre, las entidades bancarias podrán solicitar los avales, hasta el 3 de diciembre.

A partir de esa fecha, y hasta fin de año, se efectuará el reparto de los avales, en función de la cuota de mercado de las entidades solicitantes. Las entidades de menor tamaño podrán agruparse, de modo que puedan acceder a estas ayudas sin riesgo para el avalista.

El tamaño mínimo de la emisión será de 10 millones de euros. Podrá hacerse en divisas, en cuyo caso el riesgo del tipo de cambio correrá a cargo del emisor.

Para obtener el aval, las entidades deberán abonar las pertinentes comisiones en el momento de recibirlo. De este modo, el pago de las comisiones "se devengará íntegramente en el momento de la emisión".

Esta comisión será del 0,5% anual para los avales con un plazo de vencimiento inferior a un año. En los demás casos, oscilará entre el 0,865% y el 0,948% anual, aproximadamente, en función del rating y la calificación de la entidad.

El plazo máximo de vencimiento de los avales, como norma general, es de tres meses, como mínimo, y tres años, como máximo. Sin embargo, como excepción se concederán emisiones hasta cinco años.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las entidades domiciliadas en España (y sus filiales extranjeras), con una cuota de mercado de al menos un 1% y que hayan hecho alguna emisión al mercado en los cinco años anteriores a la emisión.

Las entidades beneficiarias podrán emitir con cargo a este aval hasta el 1 de julio de 2009, fecha en la que se estudiaría publicar una nueva orden de avales, con cargo a los presupuestos generales de 2009.

De este modo, se esperará a julio para decidir si hay nuevas concesiones de avales, para que la emisión sea "ordenada". "El mercado no tendría capacidad para absorber", de otro modo, estas emisiones, indicó la citada fuente.

El Tesoro, así, "pone mecanismos para que las entidades tengan vías de financiación de los mercados", pero estas son "libres para solicitarlos, o no".

El otorgamiento de los avales será publicado antes del 31 de diciembre de 2008 mediante orden ministerial. Posteriormente, podría añadirse a la orden un anexo, con las revisiones y modificaciones que pudiera imponer el Banco Central Europeo.

Además, trimestralmente el Congreso es informado de los avales concedidos a la banca, que las propias entidades "serán las primeras interesadas en dar a conocer".

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2008
S