EL GOBIERNO PIDE TRANQUILIDAD A LOS PENSINISTAS ACTUALES PORQUE LA REFORMA QUE PROPONE NO LES AFECTA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Marcos Peña, hizo hoy un llamamiento a los seis millones de pensionistas que hay en España para que estén "tranquilos", porque "lo que estamos hablando -en la negociación del pacto social- no se refiere a ellos".

En declaraciones a Radio Nacional de España (RNE), Peña asegró que la reforma del sistema de pensiones "no afectará a las pensiones cobradas o percibidas inmediatamente", y explicó que "estamos en 1993 con un 13 por ciento de pensionistas, que serán en el año 2020 más de un 17 por ciento y llegarán al 20 por ciento en el 2030".

"El objetivo de todo Gobierno es garantizar las pensiones no de hoy, en el ejercicio del 94, sino en el año 2020 ó 2030. De cara a ello empezamos a reflexionar. Habrá que hacer algo para garantizar y consolidar un sistema para que el juilado de entonces, que hoy tiene cuarenta años, se le asegure la pensión", manifestó.

Peña habló de las negociaciones del pacto por el empleo y dijo que a lo largo de 1994 España tiene que romper la tendencia de destrucción de empleo y crear puestos de trabajo "de manera tangible" en 1995.

"Tenemos que huir del banderín de enganche del 'vamos a crear tantos o cuantos miles de puestos de trabajo', porque no lo sabemos ni nosotros ni nadie", dijo, al tiempo que destacó que "conviene que la negociacón sea seria y los programas sean cumplibles".

Peña insistió en la voluntad de "parar la tendencia en el 94 y crecer en 1995, en lo cual creo que estamos todos", y aseguró que "España tiene recursos más que suficientes para consolidar esta sociedad, este tipo de ser y para poder salir de la crisis airosamente".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1993
NLV