Amnistía
El Gobierno pide al PP que “abandone ya el pataleo constante” y sea una oposición constructiva
- Tras el debate sobre la amnistía en Estrasburgo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno pidió este jueves al Partido Popular que “abandone ya el pataleo constante” y apueste por ser una oposición constructiva en lugar de abrir cuestiones en Europa que son debates internos, tras el debate sobre la futura ley de amnistía en el Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Así lo trasladó la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, desde Bruselas cuando se le preguntó por el debate en Estrasburgo. A su juicio, el PP “se equivocó con esta estrategia” porque “no consiguió que su problema fuese un problema para la UE”.
Antes participar en la reunión del Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte con motivo de la Presidencia española del Consejo de la UE, la portavoz trasladó a los periodistas dos reflexiones sobre ese debate sobre una proposición de ley, la de amnistía, que inició su trámite en el Congreso y que para Alegría es “impoluta desde el punto de vista jurídico, y constitucional”.
Alegría apoyó esta idea en las palabras del comisario de Justicia, Didier Reynders, que en el debate aseguro que el “asunto se tiene que debatir en nuestro país”, según apuntó la portavoz.
Como segunda reflexión, la ministra comentó al PP que la legislatura ha comenzado y España, “como país, tiene muchos retos que afrontar en materia de vivienda, en materia de consolidar derechos sociales, de seguir ampliando y mejorando todos los derechos puestos en marcha” como para llevar a Europa otras cuestiones.
Por todo ello, la portavoz del Gobierno pidió al PP que, “en su papel de oposición, abandone ya el pataleo constante” porque “la oposición también tiene responsabilidad de construir y aportar”.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2023
MML/gja