RTVE

EL GOBIERNO PACTA EL PLAN DE AJUSTE DE RTVE CON TODOS LOS SINDICATOS DEL ENTE PÚBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la dirección de RTVE cerraron hoy un acuerdo con los cuatro sindicatos con representación en el grupo (UGT, CCOO, APLI y USO) para la puesta en marcha del Plan de Saneamiento y Viabilidad del ente público.

En la mañana de hoy, la SEPI y RTVE sólo habían conseguido un preacuerdo con CCOO, pero esta tarde se sumaron los otros tres sindicatos después de conseguir que se atendieran sus reivindicaciones en tres puntos, según explicó en rueda de prensa Francisco Andujar, de UGT.

Esos tres puntos son la garantía de que todos los centros territoriales de RTVE tendrá un mínimo de plantilla fija de 32 trabajadores (la SEPI quería reducirlo a unos 25 en los centros uniprovinciales); la actualización del convenio colectivo y el pago de cantidades adeudadas, y que en la Orquesta y Coro de RTVE no habrá prejubilaciones con carácter general, pero podrán solicitarse de forma voluntaria. "La SEPI se negaba a aceptar estos tres puntos, pero hemos presionado durante todo el día y lo hemos conseguido", dijo Andújar.

Como ya se había anunciado, el acuerdo que la próxima semana será previsiblemente sometido a referéndum de los trabajadores, fija una plantilla de 5.900 empleados fijos y 500 contratados, con un excedente de 4.150 personas, a los que se asegurará un bruto a partir del 73 por ciento de su salario. Entrarán 1.358 trabajadores nuevos hasta 2.008, en virtud de un acuerdo que fija, además, un porcentaje máximo de empleo temporal del 10 por ciento y marca un total de 8.200 horas anuales de producción interna.

La SEPI, la dirección de RTVE y los representantes sindicales coincidieron en sus elogios al pacto sellado. La directora general del ente, Carmen Caffarel, expresó su "grandísima satisfacción" por la consecución de un acuerdo "histórico" con el que "gana todo el mundo". Caffarel afirmó que el acuerdo es "muy respetuoso con los trabajadores que se marcharán, a los que se les ofrece una salida muy digna, y con los que se quedan, porque se garantiza su estabilidad".

Tanto la directora general comoEnrique Martínez Robles, presidente de la SEPI, destacaron la labor de los sindicatos y su disposición al acercamiento total en el tramo final de las negociaciones.

Por CCOO, Marcel Camacho destacó del acuerdo la producción interna que se salvaguarda y el porcentaje máximo de temporalidad. Desde APLI, José Antonio Villero manifestó que el pacto "abre una nueva puerta y marca un antes y un después para el futuro de RTVE". En opinión de José Manuel Santomé, de USO, "quedan bien defendidos los que se van, los que se quedan, y se rejuvenecerá la plantilla".

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
JRN