PARO TRANSPORTE

EL GOBIERNO PACTA CON LOS AGENTES SOCIALES LA INCLUSION DE LA SUBIDA DE LAS PENSIONES EN LOS PRESUPUESTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos y la patronal CEOE dieron hoy su visto bueno a una serie de enmiendas sobre protección social que el Gobierno quiere introducir en los presupuestos para 2006 y en las que se incluye el incremento de las pensiones mínimas, tanto contributivas como no contributivas.

En declaraciones a Servimedia, los responsables de este área de CCOO y UGT explicaron que el Ejecutivo reunió hoy a la mesa de protección social para estudiar una serie de enmiendas "con carácter de urgencia, que no convenía hacer esperar a la negociación del resto de temas".

Además de la subida prevista en las pensiones mínimas contributivas, Gobierno y sindicatos han aprobado un incremento de un punto porcentual por encima del IPC en las prestaciones no contributivas.

Asimismo, las tres partes fijaron en la primera o la segunda semana de noviembre la fecha de inicio de las reuniones de la mesa de diálogo social sobre la reforma de la protección social.

En este sentido, el Ejecutivo se ha comprometido a presentar a finales de octubre o principios de noviembre una propuesta de reforma.

El secretario de Política Institucional de CCOO, Salvador Bangueses, explicó a Servimedia que su organización ha puesto como exigencia previa a la negociación la "demanda de que el Gobierno muestre de manera firme su oposición a que los diferentes estatutos de autonomía que se negocien con las comunidades autónomas contemplen la transferencia de la gestión de la Seguridad Social".

El representante del ministerio en la reunión, el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granados, se mostró de acuerdo con esta exigencia, aunque desde CCOO se le instó a que trasladara la demanda de la organización al Gobierno.

Por su parte, el secretario de Empleo y Protección Social de UGT, Jesús Pérez, trasladó a Granados la exigencia de su sindicato de que las reformas del Sistema para garantizar su futuro "no supongan sacrificios para los pensionistas".

Asimismo, esta organización apuesta por "adaptar algunas prestaciones obsoletas", como es el caso de la de incapacidad permanente y de la de viudedad. "Es necesario analizarlas para mejorarlas", aseguró Pérez.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2005
M