EL GOBIERNO ORDENA INVESTIGAR A A FIRMA AUDITORA DE GESCARTERA, DELOITTE AND TOUCHE

- Rato afirma que si Ramallo ha incurrido en incompatibilidades la Administración actuará como en cualquier otro caso

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía ha encargado hoy al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) la apertura de oficio de una investigación a la firma auditora Deloitte and Touche, que analizó la contabilidad de Gescartera y no encontró ninguna irregularidad, según anunció el vicepresidente yministro de Economía, Rodrigo Rato, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La auditoría de Deloitte and Touche fue decisiva para la transformación de Gescartera desde una sociedad gestora de carteras (SGC) en una agencia de valores, así como para la entrada de grandes inversores como la Fundación ONCE, que vieron en la firma auditora una garantía de peso.

Por otro lado, Rato señaló que si el ex vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Luis Ramallo ha ncurrido en incompatibilidad por su presunta relación con Gescartera, se le aplicará la ley.

"En cuanto a las cuestiones relacionadas con las incompatibilidades de aquellos que hayan formado parte del consejo de administración, la ley dice exactamente que no podrán ejercer actividad profesional alguna relacionada con el mercado de valores durante los años siguientes a cesar en el cargo", afirmó el vicepresidente.

Rato añadió que no puede conocer "todas las actividades, pero en el caso de que se podujeran situaciones que merezcan la atención de la Administración respecto al cumplimiento de la Ley de Incompatibilidades, la Administración las llevará a cabo en este caso como en cualquier otro", indicó.

El ministro también informó que, al día de hoy, las "pérdidas estimadas" en Gescartera "no serían superiores a los 18.000 millones de pesetas".

"Las reclamaciones -y estos sí son datos exactos- estarían en el entorno de los 10.300 millones de pesetas y las peticiones de restitución pedidas fomalmente estarían en el entorno de los 6.000 millones de pesetas", señaló Rato.

Asimismo, anunció que el próximo Consejo de Ministros aprobará previsiblemente el Fondo de Garantía de Inversiones que, con efectos retroactivos desde 1993, indemnizará con un máximo de 3,3 millones de pesetas a los pequeños inversores que se hayan visto perjudicados por estafas o irregularidades en la gestión de sus ahorros por parte de entidades.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2001
A