EL GOBIERNO OFRECE AYUDA ECONÓMICA Y JURÍDICA A LAS VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS QUE DESEEN DENUNCIAR A SUS AGRESORES
- La ministra de Igualdad presentó hoy el borrador del Plan Integral de lucha contra la explotación sexual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las prostitutas que sean víctimas de trata de personas y deseen denunciar a sus agresores contarán, durante un mes, con ayudas económicas, asistencia social y jurídica, y además serán alojadas en centros de acogida. Así lo recoge el borrador del Plan Integral de lucha contra la trata con fines de explotación sexual, presentado hoy en rueda de prensa por la titular del Ministerio de Igualdad, Bibiana Aído, con motivo del Día Internacional contra la explotacion sexual y la trata de personas.
El 90% de las mujeres que ejercen la prostitución en España son inmigrantes, la mayoría ilegales. De ellas, más del 80% son víctimas de trata de personas, según aseguró Aído.
"El imaginario de una mujer que ejerce la prostitución libremente no es real, ocho de cada diez lo hacen forzadas", señaló Aído.
Por ello, este Plan Integral ofrece a las víctimas de trata de personas "garantías jurídicas" y "asistencia letrada gratuita" para que "niños, niñas y mujeres víctimas de este delito especialmente espeluznante" den el paso de denunciar y "los delincuentes acaben ante el juez", comentó Aído.
Otras de las medidas más destacadas del plan son, la formación de profesionales preparados para ayudar a las prostitutas víctimas de este delito, y la puesta en marcha de campañas de sensibilización para que los ciudadanos sean conscientes del problema.
La ministra anunció que el Plan, en el que han participado 11 ministerios, entre ellos el de Justicia, estará aprobado "antes de fin de año".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
I