EL GOBIERNO OBLIGARA A LOS AGRICULTORES A PAGAR EL IVA SOBRE LAS AYUDAS PROCEDENTES DE BRUSELAS, SEGUN EL PSOE
- Las ayudas globales rondan el billón de pesetas anuales, aunque la medida sólo se aplicará a algunos cultivos
- Las organizaciones agrarias preparan ya una carta de protesta y no descartan actuaciones jurídicas contra la decisin del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en materia de agricultura, Jesús Cuadrado, denunció hoy que el Gobierno obligará a los agricultores a partir del año que viene a pagar el IVA sobre las ayudas que reciben de Bruselas a través del Feoga.
El PSOE asegura que esta obligación consta en una enmienda presentada por el PP en el Senado a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 2001, a la que se opondrán los socialistas.
Cuadrado asegura que se trata de una vieja pretensión del Gobierno del PP para recaudar más dinero y que, al incluirla en el trámite de la Ley de Acompañamiento, supone aplicar "el rodillo" de la mayoría y hurtar el debate en el Congreso de los Diputados.
El PSOE denuncia además que la medida supondrá un "nuevo atraco" del Gobierno del Partido Popular a los agricultores españoles, puesto supondrá un carga adicional para el campo, ya afectado por la pérdida continuada de rentas y la subida de los carbrantes.
Según los datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia, durante 1999, España recibió 871.000 millones de pesetas de Bruselas que fueron gestionados a través del Feoga-Garantía, el fondo que financia el sostenimiento de precios y producciones de artículos agrarios y ganaderos protegidos. Durante el año 2000, se recibirán unos 950.000 millones y una cantidad algo superior en 2001.
No obstante, la medida se refiere sólo a las ayudas que recibe el sector del tabaco, determinadosforrajes y las frutas y hortalizas transformadas.
CONTRARIO A LA NORMA
Nada más conocer la noticia, los agricultores han mostrado su oposición porque temen que suponga un primer paso para "abrir una puerta que supondría cargar el IVA a todas las ayudas", según denunció a Servimedia el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda.
La UPA prepara ya una carta dirigida al presidente del Gobierno, José María Aznar, para oponerse a la medida y en la que confía en ontar con el respaldo de todo el sector agrícola y ganadero.
Incluso, no descartan actuar judicialmente contra la medida, puesto que la consideran contraria a la normativa comunitaria, que dispone que dichas ayudas deben percibirse íntegramente por sus beneficiarios.
Moraleda aseguró que el Gobierno "de nuevo intenta introducir por la puerta de atrás" medidas contra el campo español y confió en que, tal y como sucedió también en los anteriores Presupuestos Generales del Estado, esta medida sea reirada.
Por su parte, la Confederación de Cooperativas Agrariasde España (CCAE) aseguró que el Gobierno pretende con esta propuesta abrir un nueva vía recaudatoria para recuperar los gastos provocados por la desviación del IPC y las crisis de las "vacas locas" o de los carburantes.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2000
C