EL GOBIERNO OBLIGA A LAS TELEVISIONES A EMITIR UN CODIGO DE SEÑALIZACIONSOBRE LA IDONEIDAD DE LA PROGRAMACION PARA MENORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se establece el código de señalización orientativa de la idoneidad de la programación de televisión para menores.

La Ley de Televisión sin Fronteras, por la cual se incorporan al ordenamiento jurídico español los contenidos de la Directiva de Televisión sin Fronteras, estableció que, al comienzo de la emisión de cada programa y tras los cortes publicitarios se hiciera una advertencia óptica y acústica, que contendría una calificación orientativa de la mayor o menor idoneidad para los menores de edad de los contenidos de la programación, a efectos de información de los espectadores.

La regulación señalaba que fueran los propios operadores de televisión los que establecieran un código común y que, en caso de que no hubiera acuerdo, fuera la Administración la que dictara normas precisas para asegurar su cumplimiento.

Los principales operadores de teleisión españoles firmaron un convenio en octubre de 1999, en el que se establecía un sistema uniforme de señalización de la calificación de la programación de las televisiones, algo que han venido cumpliendo la mayoría de las cadenas.

Sin embargo, como algunos operadores no se han adherido al convenio, el Gobierno considera necesario dictar las normas precisas para asegurar el funcionamiento general de un sistema de señales uniforme.

El Real Decreto aprobado hoy basa el código de señales en el conenio de los operadores de televisión, por lo que el conjunto de símbolos no cambia, aunque, a partir de su entrada en vigor -un mes después de su publicación en el BOE-, será ya de obligado cumplimiento por parte de todas las cadenas de televisión.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2002
J