Laboral
El Gobierno no tiene “previsto” incluir nuevos sindicatos y patronales en el diálogo social nacional aunque defiende la ampliación del CES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, manifestó este martes que “no hay previsto hacer cambios” en el funcionamiento del diálogo social a nivel estatal, aunque sí defendió la apertura del Consejo Económico y Social (CES) a organizaciones de carácter autonómica de gran representación.
Pérez rey se expresó de este modo en la rueda de prensa de presentación de los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de mayo, donde señaló que “no hay previsto alteraciones en su funcionamiento en nuestro país, como ha funcionado hasta la fecha, que es con la representación de aquellos que tienen esta representación referida al conjunto del Estado”.
Sindicatos y patronales de menor representación vienen quejándose de que no se les incluya en mesas de diálogo social y en el CES. Esto último ahora será más sencillo, dado el cambio legal incluido en la norma sobre la reforma del subsidio por desempleo, algo que criticaron los agentes sociales por falta de diálogo del Gobierno.
El secretario de Estado explicó que la ampliación del CES ya estaba contemplada legalmente antes, pero resaltó que no hay previstos cambios en las mesas que negocian leyes de ámbito nacional con el Gobierno.
Según argumentó, ya hay ámbitos de representación autonómica, “que es donde otras organizaciones pueden tener su capacidad de intervención en el diálogo social, y de hecho la tienen”.
A su juicio, una cosa es acoger en instituciones a organizaciones autonómicas y otra diferente “es la mesa de diálogo social cuando trata de temas que tienen incidencia nacional y en la que no hay previsto hacer cambios”.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2024
DMM/gja