EL GOBIERNO NO SE SIENTE "TRAICIONADO" POR PUJOL TRAS CONOCERSE QUE VA A ENTREVISTARSE CON GONZALEZ
- No está prevista una entrevista Aznar-Pujol antes de las vacaciones de agosto
- Rodríguez: La discrepancia Cascos-Arzallus sobre el final dialogado con ETA "no tiene mayor trascendencia" porque se produce en un clima general de acuerdo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno valora muy positivament la leltad de los tres socios nacionalistas en su apoyo parlamentario al PP, y no se ha sentido "traicionado" por Jordi Pujol al conocerse que éste va a entrevistarse a finales de mes con el secretario general del PSOE, Felipe González.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el secretario de Estado de la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez ha explicado que al Ejecutivo no le preocupa que los dos líderes se reúnan, máxime cuando José María Aznar está recibiendo a todos los líderes poíticos.
"Pero es que, además", comentó Rodríguez, "el Gobierno español está muy satisfecho de la colaboración que están prestando los grupos que le apoyan. El apoyo es leal y, por reuniones que haya con cualquiera, no va a haber traición, si me permiten expresarlo así, que creo que es la manera más gráfica de hacerlo".
Si alguna vez hubiera una "ruptura" entre el PP y sus socios, añadió el portavoz del Gobierno en referencia a las relaciones Pujol-González, no será "porque se hayan recibido presines o porque alguien haya decidido una finta a última hora, se hará como se han hecho las cosas hasta el momento, sensatamente".
A juicio del Ejecutivo, los planteamientos entre el PP y sus socios se hacen "en el máximo acuerdo" y, por tanto, no hay preocupación por la intervención de terceros, en este caso el líder socialista.
El portavoz del Gobierno afirmó, en relación con éste tema, que Aznar no tiene previsto entrevistarse con el presidente de la Generalitat antes de tomar vacaciones, el 2 d agosto.
No obstante, eso no significa que el presidente del Gobierno carezca de contacto fluido con Pujol. Miguel Angel Rodríguez reveló, a modo de ejemplo, que el pasado miércoles, el jefe del Ejecutivo telefoneó al mandatario catalán para interesarse por su salud, cuando supo que había sufrido un accidente de tráfico.
NO HAY ENFRENTAMIENTO CON EL PNV
Por otro lado, el secretario de Estado de Comunicación advirtió que no hay que ver "en clave de enfrentamiento" el hecho de que el vicepresidene primero, Francisco Alvarez Cascos, y el presidente del PNV, Xabier Arzallus, tengan "dos opiniones distintas" respecto al diálogo con ETA.
"Son dos opiniones distintas, discrepantes que, por otra parte, ya se sabían. No hay motivos para pensar que hay una ruptura en las buenas relaciones de los dos partidos. Hago mías las declaraciones del `lehendakari' Ardanza, que también se ha expresado en este sentido", matizó el portavoz.
Lo importante entre dos partidos que han firmado un acuerdo es que éte no sea "un cheque en blanco" y que las concordancias y las discrepancias "se mantengan dentro del tono general de acuerdo". "En este caso hay discrepancias y en otros hay acuerdo. No tiene mayor trascedencia", insistió.
En referencia al terrorismo, el Ejecutivo español se felicita por el acuerdo alcanzado con Méjico, que permitirá la extradición de terroristas refugiados en aqul país desde hace años. Miguel Angel Rodríguez reveló que el pasado miércoles Aznar telefoneó al presidente mejicano, Erneso Zedillo, para agradecer al país azteca esta medida.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1996
G