EL GOBIERNO NO RECORTARA GASTOS EN INVESTIGACION CIENTIFICA

OVIEDO
SERVIMEDIA

El director general de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Educación, Roberto Fernández Caleya, dijo hoy en Oviedo que, a pesar del recorte presupuestario previsto para el próximo año, el deparamento de investigación no va a sufrir una merma en sus ingresos.

"La propuesta que el Gobierno tendrá que entregar a las Cortes antes del día 30 revela que la investigación en el sector público para el año que viene no va a sufrir grandes recortes", dijo Fernández Caleya en el Sexto Congreso de Jóvenes Investigadores, que desde hoy y hasta el próximo jueves se celebra en Oviedo.

Fernández Caleya señaló que la diferencia que existe entre España y otros países más avanzados en materia de investigaión se debe a que "es el sector privado quien impulsa los proyectos".

Según sus datos, en España el 40 por ciento de los proyectos de investigación están financiados por el sector privado, mientras que en el resto de Europa la iniciativa privada llega al 50 por ciento y en Estados Unidos o Japón al 60 por ciento.

Esta diferencia, agregó, "es un problema cultural, por eso es interesante llevar a los centros de enseñanza desde los primeros cursos el hecho de que la investigación es una actividad neesaria desde cualquier punto de vista, incluso económico".

Más de 200 estudiantes de institutos, universidades y asociaciones juveniles, integrantes de los 40 grupos seleccionados por un jurado compuesto por diez especialistas de prestigio internacional, participan en este VI Congreso Nacional, exponiendo los trabajos y proyectos que realizaron, relacionados con cuatro áreas: tecnología de la producción y de las comunicaciones, agroalimentación y recursos naturales, calidad de vida y sociocultural.

Los trabajos presentados corresponden a dos grupos de estudiantes, uno de entre 15 y 18 años y otro de universitarios de entre 19 y 22 años. Al final del congreso el jurado concederá cuatro premios de 1.200.000 pesetas para la segunda categoría y otros cuatro de 600.000 para los más jóvenes.

Según el director general de Investigación Científica y Técnica, el objetivo del congreso es "introducir una cultura de investigación desde los primeros años de estudio, como una necesidad para cubrir la carenci que tenemos en este país".

(SERVIMEDIA)
27 Sep 1993
L