EL GOBIERNO NO SE HA PLANTEADO DESTITUIR A GARCIA CANDAU POR LA POLEMICA CREADA A RAIZ DE LA ENTREVISTA A SANCRISTOBAL
- Pérez Rubalcaba elogia la profsionalidad e independencia de los trabajadores de TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Gobierno "no se ha planteado, ni se va a plantear" la destitución del director general de RTVE, Jordi García Candau, tras la polémica desatada por la emisión en Televisión Española de la entrevista con el ex responsable de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pérez Rubalcba quiso dejar claro que Televisión Española tiene unos responsables encargados de su gestión y dirección, y que la obligación del Gobierno es respetar esas facultades que la ley les otorga.
En este sentido, el portavoz gubernamental dijo que corresponde al director de RTVE tomar las medidas que estime oportunas, "que yo entiendo", matizó, "que pueden ser de muy distinta índole. En esto, el Gobierno ni entra ni sale".
Pérez Rubalcaba declinó hacer valoraciones sobre las opiniones vertidas sobre l entrevista a Sancristóbal por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y subrayó igualmente que el Ejecutivo no quiere alentar ningún tipo de conflictos interinstitucionales.
"Soy poco partidario", dijo el ministro, "de comentar los comunicados o las decisiones que cada institución toma en el ámbito de sus competencias. Nuestro trabajo (el del Gobierno) debe ser el de tratar de serenar el clima político y dejar que las instituciones funcionen".
Sin embargo, y a pesar de estas puntualizacione, el titular de la Presidencia no dudó a la hora de salir en defensa de los trabajadores de Televisión Española, de quienes elogió su profesionalidad e independencia.
Sobre este punto, resaltó que el Gobierno tiene un "respeto y una alta valoración" de los profesionales de TVE, al tiempo que mostró su convencimiento de que esa opinión es compartida por muchos millones de españoles que todos los días "se ponen frente a las televisiones públicas para ver sus programas y sus informativos".
ENTREVISTA GNZALEZ-AZNAR
En la conferencia informativa, Pérez Rubalcaba fue interrogado sobre diversas cuestiones, como una posible entrevista entre Felipe González y José María Aznar, así como por la fecha de celebración del debate sobre el estado de la Nación.
El ministro explicó que en la agenda del presidente del Gobierno no figura una fecha para una reunión con el líder del PP, aunque comentó que, con carácter general, no se puede descartar un encuentro entre ambos dirigentes. Sobre la fecha del debate obre el estado de la Nación, dijo que el Ejecutivo todavía no ha tomado una decisión al respecto.
Por otra parte, Pérez Rubalcaba evitó pronunciarse sobre el auto del Tribunal Supremo según el cual los secretarios de Estado no forman parte del Gobierno y, por lo tanto, no son aforados.
Asimismo, desmintió que el ministro Jerónimo Saavedra pueda renunciar al cargo para concurrir a los próximos comicios de mayo. "Eso ni es seguro ni tan siquiera altamente probable", sentenció.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
M