EL GOBIERNO NO EXCLUIRA A MADRID DE LA CESION DEL 15% DEL IRPF, SEGUN EL PORTAVOZ DE LA CAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno no tiene previsto excluir a la Comunidad de Madrid (CAM) de la cesión del 15 por ciento del IRPF, según manifestó hoy el portavoz del Ejecutivo regional, Jaime Lissavetzky.
Lissavetzky manifestó que "El Gobierno del Estado no tiene la intención de perudicar a la CAM, todo lo contrario. No obstante, si fuera así no se toleraría ni permitiría".
"Lo que necesitamos para acceder el tributo del IRPF es un mayor nivel competencial. Y al ser un tributo, se accede como todos los demás tributos, por lo que ni va a ser excluida del tributo del IRPF ni de todos los demás que ya tiene o que tendrá".
El portavoz de la CAM señaló que el consejero de Hacienda, Ramón Espinar, expondrá a los responsables del Ministerio de Economía, en la reunión de mañana, laposición del Gobierno autonómico a favor de la cesión de un tramo del IRPF, de un mayor aumento de las cotas de autogobierno y de promover un sistema lo más justo posible.
En su opinión, a partir de la reunión de mañana se conocerá la postura del Gobierno, ya que las informaciones de hoy correponden a declaraciones de un consejero andaluz.
Para Lissavetzky, con la cesión del IRPF "se aumentan los niveles de autogobierno, y supone un cambio cualitativo importante, porque se tienen unos altos nivels de corresponsabilidad".
El Gobierno de Madrid es partidario de un sistema autonómico que apueste por una corresponsabilidad fiscal, para poder así llevar a cabo sus propias políticas, "hacer lo que quieras sin tener que depender del papá estado que subvencione todo".
Por otro lado, el Consejo de Gobierno de la CAM aprobó hoy un programa para la construcción de 52 viviendas en Valdeacederas, en el distrito de Tetuán, con un gasto de 672 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1993
R