MADRID

EL GOBIERNO NO CONTEMPLA LA PROPUESTA DE BONO DE QUITAR DE LA CONSTITUCIÓN LAS TRES MENCIONES A LA GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno no incluirá una quinta propuesta de reforma de la Constitución, para eliminar de la Carta Magna las tres menciones a la declaración de guerra, como propone el ministro de Defensa, José Bono.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, explicó que el Ejecutivo ya ha expresado "claramente" al Consejo de Estado, que sólo quiere cuatro reformas: igualdad de la mujer y el hombre en la sucesión al trono, convertir el Senado en Cámara territorial, incluir la denominación de las 17 autonomías, en incluir una mención a la futura Constitución Europea.

"Esas son las reformas que propone el Gobierno y no hay ninguna otra", afirmó Fernández de la Vega cuando fue preguntada por las palabras pronunciadas por Bono el pasado miércoles ante la Comisión de Defensa del Congreso.

Aunque el ministro precisó entonces que, al hacer esas reflexiones no estaba representando al Ejecutivo, dijo: "Habría que suprimir las tres menciones que la Constitución hace a la guerra porque son absolutamente inapropiadas". Recordó, en primer lugar, que el artículo 15 de la Constitución habla de la pena de muerte en caso de guerra, un asunto eliminado ya incluro del Código Penal Militar.

Por otrolado, el 63.3 dfe la Carta Magna dice que el Rey tiene la facultad de declarar laguerra con autorización de las Cortes, pero "ni el Rey puededeclarar la guerra ni las Cortes pueden autorizarla, sencillamente porque pertenecemos a la ONU, donde está prohibida la guerra y sólo los conflictos que autorizan en base a la Carta pueden ser considerados con carácter de legalidad", opina José Bono.

En virtud de la Carta de Naciones Unidas, subrayó, elrecurso a la guerra está prohibido para resolver conflictosentre estados miembros de Naciones Unidas, "por tanto, esa esuna facultad que tiene más que ver con la literatura que con lalegalidad".

Eso mismo, prosiguió el titular de Defensa, anula de facto otro artículo de la Constitución, el 169, según el cual no se puede reformar la Carta Magna en tiempo de guerra. Se llega a la conclusión, sentenció Bono, "de que lo que noes útil, no es provechoso y es contrario a la legalidadinternacional, y no estaría de más que lo pudiéramos modificar".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2005
G