EL GOBIERNO NIEGA LA TESIS DE MARAGALL DE QUE USA EL CARMEL COMO EXCUSA PARA FRENAR LA REFORMA DEL ESTATUT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno niega la tesis del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, de que el Ejecutivo y el PSOE han encontrado en el "caso Carmel" la excusa perfecta para hacer embarrancar la reforma del Estatuto catalán.
Aunque, en principio, no se va a salir en público a responder abiertamente a lo dicho por Maragall ayer en Uruguay, explican fuentes gubernamentales a Servimedia, en privado se admite el estupor que han causado estas palabras.
Prueba de ello es que, horas antes de conocerse estas palabras pronunciadas por Maragall en Montevideo, donde asiste a la toma de posesión del nuevo presidente del país, Tabaré Vázquez, un alto cargo del Ejecutivo consideraba esaargumentación una tesis de "interesada", por parte de CiU y el PP.
Argumentaba esta fuente que gran parte del éxito de la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero va a depender de cómo resulten finalmente las reformas de la Constitución y de los estatutos de autonomía. Y reconocía, acto seguido, que los cambios en el Estatuto de Sau (1980) son cruciales porque abanderan los de otras comunidades.
No en vano, uno de los ejes de solución política que Zapatero quiere para la crisis que ha abierto el "plan Ibarretxe" en el País Vasco, es atraerse al PNV hacia lo que se ha dado en llamar "la vía catalana", esto es, reforma sin ruptura y respetando el marco constitucional.
Otra cosa, se argumenta desde el Ejecutivo, es que desde el PSOE se haya transmitido al PSC que la tarea primordial ahora es recuperar el Carmel y "empezar a hablar de problemas que afectan a los ciudadanos", en expresión usada ayer por el ministro para las Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, para referirse a las mil familias que están en la calle por el derrumbe de sus pisos.
Pero eso no quita, insiste esta fuente, la necesidad de "bajar la temperatura" alcanzada tras la crisis por el desastre del barrio del Carmel, en la que todos los actores políticos catalanes, Gobierno y oposición, han cometido errores.
Esa bajada de temperatura será crucial para que, al final, la reforma del Estatut salga adelante; incluso, para que el PP de Mariano Rajoy no tenga más remedio que dar marcha atrás y se avenga finalmente a negociar las reformas de la Carta Magna y de los estatutos de autonomía.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2005
G