EL GOBIERNO NIEGA QUE SE PUEDA DEMOSTRAR QUE PRODUCTOS QUIMICOS DISUELVEN NUBES DE TORMENTA

SORIA
SERVIMEDIA

El Gobierno, a través del ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, ha desmentido que sea posible disipar mediante productos químicos la formación de nubes y evitar precipitaciones en forma de lluvia.

Zapatero contesta así al diputado del PP por Soria Efrén Martínez Izquierdo, que interrogó a Gobierno sobre la existencia de posibles avionetas que, sobrevolando diversos pueblos de la provincia, pudieran disolver las nubes, con el correspondiente transtorno para los agricultores.

En su contestación, el representante del Gobierno asegura que "resulta impensable modificar las condiciones dinámicas que proporcionan el entorno propicio para la formación de nubes de entidad tal que naturalmente puedan conseguir una precipitación apreciable, en el sentido de eliminar ésta por la introducción de calquier agente químico en su seno o inmediaciones".

Hace más de 5 años que los habitantes de las comarcas sorianas de Agreda y Gómara observan que avionetas de color grisáceo sobrevuelan la zona y tras su paso que disueltas las nubes.

Los agricultores sorianos, que han denunciado ante la Guardia Civil los hechos, aseguran que las avionetas utilizan productos químicos para llevar a cabo su labor.

El Gobierno, en respuesta al diputado Efrén Martínez, señala que no es posible determinar si las eronaves están o no debidamente autorizadas, "dada la falta de referencias identificativas".

En diciembre de 1988 se creó la Comisión de Modificación Artificial del Tiempo, en el seno del Instituto Nacional de Meteorología. Un miembro de esta organización forma parte del grupo de expertos de la Organización Mundial en Física de Nubes y Modificación Artificial del Tiempo.

La citada comisión asegura que los métodos supuestamente utilizados por las avionetas en el espacio aéreo soriano "no poseen elrespaldo científico suficiente que justifique su efectividad".

Según el Gobierno, "las observaciones constatadas por gente del campo, que indican que en ocasiones los sistemas nubosos, aparentemente propicios para producir la deseada lluvia, terminan disipándose sin originarla, deben ser consideradas válidas".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1992
M