EL GOBIERNO NEGOCIARA EN 1997 CON LAS AUTONOMIAS LOS CONTROLES PRESUPUESTARIOS PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE DEFICIT Y DEUDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, anunció hoy que en 1997 el Gobierno negociará con las comunidades autónomas un acuerdo de consolidación presupuestaria, con el fin de garantizar que las administraciones regionales cumplan los objetivos marcados en materia de déficit y deuda pública.
Costa adelantó que en enero será convocado el Consejo de Política Fiscal yFinanciera para definir esta cuestión y señaló que el acuerdo, con una vigencia desde 1998 hasta el 2001, tratará de introducir más fluidez en el intercambio de información.
Probablemente, las comunidades autónomas tendrán que facilitar mensualmente datos sobre su ejecución de los compromisos contraídos en materia contable. Además, Hacienda pretende introducir mecanismos para exigir responsabilidades a los gobiernos autónomos que no cumplan adecuadamente con sus obligaciones en esta materia.
El scretario de Estado indicó que en unos tiempos en que es esencial el control de las cuentas públicas "es fundamental garantizar que el modelo funcione correctamente". No obstante, precisó que las comunidades están cumpliendo "razonablemente" los objetivos de déficit y deuda ya fijados en el acuerdo de consolidación presupuestaria actualmente en vigor, que expira el año que viene.
Costa señaló que es necesario definir nuevos mecanismos de seguimiento, garantizando que las comunidades autónomas abordan cn realismo sus cuentas y política financiera, y que hay lealtad recíproca en sus relaciones con el Ejecutivo central.
REGLAS
El nuevo acuerdo se regirá por las siguientes reglas: la reducción de los déficits autonómicos y una Administración más correcta y eficaz en la gestión de los recursos.
Costa intervino en unas jornadas de Financiación Autonómica organizadas por el Instituto de Estudios Fiscales, donde también asistió el secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Jorge Fernándz, quien confió en que Andalucía y Castilla-La Mancha acaben sumándose al nuevo modelo de financiación. Fernández acusó al Partido Socialista de estar interfiriendo en este proceso.
Costa agregó que algunos partidos políticos están teniendo una actitud "poco respetuosa" al pretender arrebatar a las comunidades autónomas el protagonismo en el debate sobre financiación. Consideró "inevitable" que a medio plazo se acaben adhiriendo todas las autonomías al nuevo modelo y advirtió que de no ser así los proios ciudadanos de esas comunidades pedirán responsabilidades.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1996
A