EL GOBIERNO NAVARRO, LOS PARTIDOS Y LA COORDINADORA DE ITOIZ, FAVORABLES A CREAR UNA MESA DE DIALOGO SOBRE EL PANTANO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Navarra, los partidos parlamentarios de la región y la Coordinadora de Itoiz se han mostrado favorables a crear una mesa negociadora sobre la construcción delpantano de Itoiz, propuesta el pasado martes por el ministro de Obras Públicas, José Borrell, a sugerencia del comisario europeo de Medio Ambiente.

Pese a esta coincidencia, existen diferencias entre todos ellos sobre los objetivos de este foro y sobre quienes la llegarían a componer.

El presidente del Ejecutivo navarro, Juan Cruz Alli, ha señalado que en la mesa debieran estar presentes todas las instancias afectadas por el proyecto de embalse. "En torno a ella, podría haber otras de debate en ls que no sólo estaría la Coordinadora de Itoiz, que representa a quienes representa, sino también otros sectores de la sociedad navarra que tienen su peso específico y su posicionamiento. Debieran estar los que se oponen al proyecto y los que estan a favor del mismo", afirmó Alli, en declaraciones a RTVE.

A pesar de todo, Juan Cruz Alli se mostró optimista e indicó que es posible llegar a un consenso entre las partes para continuar las obras del pantano de Itoiz, tal y como están previstas.

Por oro lado, portavoces de la Coordinadora de Itoiz valoraron como "positiva" la propuesta del ministro Borrell y señalaron que no es conveniente poner condiciones para estar presentes en dicha mesa de diálogo. Pese a ello, insistieron en que las obras debieran "estar paralizadas" antes de iniciarse ningún tipo de negociación.

En referencia al llamado problema del agua, los representantes de dicha coordinadora precisaron que está unido a la construcción del embalse de Itoiz porque, según el Plan Hidrológio Nacional, el agua de Itoiz será destinada a regular el Ebro para Cataluña y el Levante español.

De "maniobras dilatorias del Ministerio de Obras Públicas y del Gobierno de Navarra" calificó uno de los portavoces de la coordinadora el aplazamiento de la decisión de la Comisión Europea sobre su queja ante la construcción hidráulica de Itoiz. "Es vergonzoso que la Comunidad Europea tenga que obligar al Ministerio y al Gobierno a debatir este tema", apostilló.

Sobre el seminario propuesto por Borrel, este colectivo indicó que "debe ser el primer paso de un debate político, técnico, social y medioambiental que lleve a determinar una política coherente y progresista para Navarra y a cuantificar las necesidades de esta comunidad".

También los partidos parlamentarios de la Comunidad Foral se han mostrado favorables a esta iniciativa, si bien con diferencias.

Mientras el PSN-PSOE afirma que ningún órgano debe suplantar la decisión de las instituciones democráticas, IU quiere que la mesa acuerdela paralización de las obras.

Por su parte, Eusko Alkartasuna considera que esta propuesta sería más positiva si se hubiera creado la mesa de debate antes de comenzar las obras. Por último, HB entiende que la iniciativa debe estar abierta a todos los grupos sociales y que, para que sea "creible", tendrá que acompañarse de decisiones como la paralización de las obras.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1994
C