EL GOBIERNO NAVARRO IMPLANTARA EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA PARA ANCIANOS

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Instituto Navarro de Bienestar Social pondrá próximamente en marcha un servicio de teleasistencia domiciliaria, dirigido a personas de la tercera edad, que funcionará durante las 24 horas del día, según acordó hoy el gobierno autónomo, que autorizó un gasto de 254,3 millones de pesetas para este servicio, correspondinte al cuatrienio 1992-95.

El servicio de teleasistencia consta básicamente de una unidad de alarma que lleva cada persona, un terminal telefónico, una central informatizada que recibe las llamadas y un centro de atención. Si es necesario, el usuario recibe atención en su propio domicilio por parte de personal especializado que se desplaza desde el centro.

Para prestar este servicio, el Instituto contrará a diversas empresas especializadas. Según el estudio previo realizado, el coste estimado podía ser de 18,4 millones de pesetas para los meses que restan de este año y de 88,4 millones para el período 1993-95.

Para implantar este servicio, el ejecutivo navarro ha tenido en cuenta que en la comunidad existen 72.626 personas mayores de 65 años y casi una cuarta parte de ellos superan los 80 años de edad. Además, el 13 por ciento de estos ancianos (unos 9.000) viven solos y, según las previsiones, en los próximos años se incrementará el número de personas de la tercera edad; de ahí que el servico de teleasistencia domiciliaria permitirá que gran parte de ellos puedan continuar viviendo en su domicilio.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1992
C