PAÍS VASCO

EL GOBIERNO NAVARRO CREE QUE EL CONSTITUCIONAL DIRÁ QUE LA CONSULTA DE IBARRETXE ES "UNA BARBARIDAD JURÍDICA"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Caballero, dijo hoy que no tiene "ninguna duda" de que el Tribunal Constitucional concluirá que la consulta del lehendakari, Juan José Ibarretxe, es "una barbaridad jurídica, como nos parece a todos".

En los Cursos de Verano de la Complutense, que se celebran en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Caballero opinó que con la iniciativa de Ibarretxe se está "dando una nueva vuelta de tuerca al Estado de Derecho y se está forzando de alguna manera la situación", algo que a los navarros "nunca nos ha sorprendido".

"Cuando alguien lo que está haciendo al final es tratar de forzar la utopía o situaciones inalcanzables, es algo peculiar", señaló el político navarro.

Asimismo, manifestó que lo que hay que hacer es "respetar las resoluciones de los mecanismos del Estado de Derecho" y opinó que la consulta del lehendakari es algo "contrario al más elemental de los sentidos comunes". Asimismo, declaró que lo que realmente preocupa a los ciudadanos vascos son asuntos como la situación económica.

"Los problemas de la convivencia y todo este tipo de desvaríos al final son cortinas de humo en las que se están planteando cuestiones que no son las que realmente interesan a lo que es la convivencia y bienestar de los ciudadanos", señaló Caballero.

Por otro lado, criticó que Ibarretxe pretenda reunirse con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para decir "cómo tiene que ser el tratamiento del euskera en Navarra", algo que tildó de "peculiar". Si bien reconoció que están acostumbrados a "este tipo de actuaciones", añadió que no por ello les parecen "menos graves" o "faltas de respeto".

Javier Caballero entiende que los navarros deben afrontar este escenario "con planteamientos muy firmes ante cualquier intromisión que se pueda hacer".

Por otro lado, el vicepresidente manifestó, ante la próxima salida de la cárcel del etarra José Ignacio De Juana Chaos, el 2 de agosto, que la justicia es a veces "difícil" de entender, pero hay que "respetarla".

"Creo que lo que es importante es que todos, y sobre todo los que tenemos responsabilidades en el ámbito de la justicia, evitemos transmitir una situación de desconfianza en algo que es fundamental en el sistema democrático, en algo como es la Administración de Justicia", apuntó.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2008
CAA