EL GOBIERNO DE NAVARRA INICIA LOS TRAMITES PARA MODIFICAR EL SISTEMA DE ELECCION DE PRESIDENTE

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El nuevo Gobierno de Navarra ha decidido en su primera sesión celebrada hoy iniciar los trámites para la reforma del sistema de elección del presidente de Navarra.

Este procedimiento, recogido en varas leyes forales, ha demostrado su lentitud y recibido múltiples críticas de todos los partidos políticos de la Comunidad Foral desde hace tiempo. Sin embargo, éstas han arreciado a lo largo del verano mientras se buscaba la designación de un nuevo presidente que sustituyera al dimitido Javier Otano.

Desde la renuncia de Otano en junio hasta la elección del regionalista Miguel Sanz la pasada semana -como cabeza de la lista más votada en las elecciones autonómicas- han transcurrido tres meses en los qu, una vez más, se ha demostrado que el actual sistema de elección de presidente es inoperante.

Por ello, el vicepresidente foral Rafael Gurrea se pondrá en contacto con los grupos parlamentarios al objeto de que designen a un representante que estudie la propuesta que la representación de Navarra hará a la del Estado a la hora de pactar las modificaciones legales oportunas. Al proponerse un cambio de la Ley Orgániza de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra es necesario el acuerdo ntre ambas administraciones.

El Gobierno pretende sustituir el vigente procedimiento de investidura por uno más rápido en el que existan dos votaciones en vez de las cuatro establecidas en la actualidad. Junto a ello, también quiere que se reduzca de dos a un mes el tiempo necesario para que el candidato de la lista más votada acceda a la presidencia por el denominado procedimiento automático.

Por último, la Administración navarra propondrá a la del Estado que el presidente de esta comunidad teng competencias para disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones en caso de crisis institucional.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1996
C