MADRID

EL GOBIERNO MODIFICA EL CONSEJO DE FOMENTO DE LA ECONOMIA SOCIAL PARA ADAPTARLOS A LA NUEVA ESTRUCTURA MINISTERIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Real Decreto por el que se modifica otro anterior sobre organización y funcionamiento del Consejo para el Fomento de la Economía Social, para adaptarlo a la última reestructuración de departamentos ministeriales, llevada a cabo el pasado mes de abril.

Con esta nueva distribución se procura dotar al Consejo de Fomento de la Economía Social de la mayor continuidad posible, compatible con los cambios de competencias producidos y con la vinculación de los diferentes Departamentos con la problemática de las empresas y entidades de la economía social.

El proyecto mantiene en diecisiete el número de vocales, si bien se distribuyen de modo diferente. A partir de la aprobación del Real Decreto, el Consejo estará integrado por los cuatro vocales que mantiene el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, los dos vocales que ya tenían los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Sanidad y Consumo, y un vocal por cada uno de los ministerios de Presidencia y Administraciones Públicas.

Las variaciones se producen en la atribución de dos vocales respectivamente a los Ministerios de Economía y Hacienda y de Industria, Comercio y Turismo, al redistribuir los dos que tenían asignados los extintos ministerios de Economía y de Hacienda, así como el reparto entre el Ministerio de Fomento y el de Vivienda, a razón de un vocal en representación de cada uno de ellos, de los dos vocales que tenía el Ministerio de Fomento.

Además, el vocal que tenía asignado el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte queda atribuido al Ministerio de Educación y Ciencia.

La creación delConsejo de Fomento de Economía Social se contempla en la Ley de Cooperativas, como órgano asesor y consultivo para las actividades relacionadas con la economía social.

El objetivo del Consejo es servir de foro de encuentro de todos los ministerios que tienen relación con el amplio campo de incidencia de la esta forma de economía, con los distintos tipos de entidades que la integran: cooperativas, sociedades anónimas laborales, organizaciones, fundaciones y asociaciones, etc, que están, asimismo, representadas dentro del Consejo, para diseñar y debatir políticas de fomento de este tipo de entidades.

La reestructuración del Consejo es el primer paso para relanzar este óragano de colaboración y coordinación del movimiento asociativo y la Adminsitración General del Estado.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2005
E