EL GOBIERNO MODIFICA EL CONSEJO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
- Endurece las condiciones a las asociaciones de usuarios para ser miembros del Consejo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto regulador del Consejo de Consumidores y Usuarios, órgano de representación y consulta de ámbito nacional de las organizaciones de consumidores y usuarios con implantación estatal.
La nueva concepción le otorga una estructura interna suficiente para permitirle un funcionamiento ágil, a la vez que le reconoce el importante papel que le corresponde en el contexto actual del consumo y del resto de políticas públicas.
Como novedad, se permite que realice propuestas normativas o de actuación que considere de interés para la defensa de los consumidores y usuarios.
Finalmente, destaca la pretensión de que el Consejo mantenga contactos con los agentes sociales, potenciando especialmente la colaboración con las organizaciones empresariales y sindicales.
El Consejo tendrá un mandato de cuatro año y estará integrado por un Presidente y hasta un máximo de doce vocales en representación de las organizaciones de consumidores y usuarios de ámbito estatal. Los vocales serán nombrados a propuesta del Instituto Nacional del Consumo.
Las asociaciones con representación deben tener una antigüedad mínima de cinco años y acreditar haber realizado durante ese período actividades informativas y formativas en relación con los fines establecidos en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Además, no pueden realizar publicidad o promoción comercial en sus páginas web, publicaciones u otras actividades, y no haber sido objeto de pronunciamiento judicial firme alguno en el que se establezca la no adecuación de sus actuaciones a la naturaleza y fines con que estas organizaciones han de contar.
También deberán tener más de diez mil y estar radicadas al menos en nueva comunidades y contar con un mínimo de 20.000 euros de recursos propios.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2005
C