PAIS VASCO

EL GOBIERNO MEJORA LA TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN OFICIAL ECONÓMICA Y ESTADÍSTICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha plasmado su compromiso con la transparencia en un acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos que pretende mejorar y potenciar la difusión de los datos estadísticos.

El acuerdo, del que hoy informó al Consejo de Ministros el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, vincula a la Administración General del Estado (AGE) y a las entidades que dependen de ella.

En concreto, se trata de las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), de los ministerios que forman parte de la Comisión Delegada del Gobierno y de los datos del Banco de España.

Según el Gobierno, el principio de transparencia es uno de los compromisos que ha adquirido con la ciudadanía y su plasmación en este acuerdo no sólo afecta a la cantidad de información suministrada, sino sobre todo a la calidad.

El Ejecutivo se compromete a que el conjunto de la información económica y estadística sea publicada de manera "periódica y previsible", cumpliendo unos calendarios que el ciudadano conozca.

Además, debe ser publicada de forma que resulte útil al ciudadano, con la suficiente desagregación y en soportes accesibles, adecuados a las nuevas tecnologías y que permitan su estudio y análisis.

A partir de este acuerdo se publicarán estadísticas que hasta ahora no se difundían, como los datos mensuales de recaudación y de grandes empresas, los índices comparativos del nivel de precios entre los formatos de distribución de ámbito nacional, el desarrollo de un sistema de información sanitaria y las inversiones en proyectos medioambientales que reciben fondos comunitarios.

Por su parte, el INE procederá al enlace histórico de todas las series cuya base metodológica haya cambiado, y el Banco de España se compromete a publicar las estadísticas y el balance agregado de las sociedades de tasación.

Las estadísticas más destacables en las que se fijará un calendario son, entre otras, el precio de la vivienda, la licitación oficial en construcción y el anuario de estadística agroalimentaria.

GRUPO DE TRABAJO

Este acuerdo se irá actualizando para adaptarse a las nuevas necesidades y requerimientos de información. Para ello se creará un grupo de trabajo que someterá a evaluación el alcance y resultados del presente acuerdo, realizará propuestas de mejora y estudiará la conveniencia de promulgar una Ley de Transparencia en la Información Económica.

Este grupo estará formado por representantes del INE, del Ministerio de Economía y Hacienda y de los restantes ministerios que participan en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, por representantes de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno y, en su caso, por expertos externos.

Además, la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos revisará a los seis meses el grado de cumplimiento de los compromisos asumidos por los distintos ministerios en dicho acuerdo, e incorporará novedades y mejoras si fuesen necesarias.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2005
O