ETA

EL GOBIERNO MANTIENE SU ESPERANZA DE PAZ, PESE A LASÚLTIMAS BOMBAS Y EL POSIBLE ENCARCELAMIENTO DE OTEGI

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno mantiene su esperanza de paz, pese a las bombas de los últimos días y el posible encarcelamiento del portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegui, por su participación en la huelga general convocada ayer en el País Vasco y Navarra.

Así se ha reflejado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha admitido que el proceso "está siendo y será" largo, duro y difícil, como pronosticase hace meses el propio presidente del Gobierno.

De la Vega mostró su "respeto" por la decisión de la Fiscalía General del Estado de pedir prisión para Otegui, porque Cándido Conde Pumpido, ha dicho, tiene "completa autonomía", según la Constitución, en el ejercicio de la acción penal.

A diferencia de semanas atrás, la portavoz sí ha querido poner hoy por delante de cualquier otra consideración la "condena absoluta y sin paliativos" de "las bombas y las extorsiones". "Los violentos saben que no tienen cabida y que el futuro no es para ellos, es para la paz", agregó.

Prueba de ello, insistió, es el "fracaso" de la convocatoria de huelga general hecha por Batasuna, que demuestra que "los terroristas y quienes les apoyan han perdido el poco respaldo social que pudieran haber tenido en algún momento".

Dicho esto, el Gobierno "va a seguir trabajando como hasta ahora" por la paz, pero el "inicio" del proceso del que hablaba en rueda de prensa hace un mes José Luis Rodríguez Zapatero requiere el cese de "todo tipo de violencia". Hasta entonces no habrá movimiento alguno del Ejecutivo.

NO ES UNA "OFERTA" DEL GOBIERNO

María Teresa Fernández de la Vega asegura que "no hay una oferta" de paz del Gobierno a ETA y a la izquierda ¡abertzale´, sino que el Ejecutivo aplica la moción aprobada por el Congreso en mayo de 2005, fruto de un "análisis", no del inmovilismo de ETA, que sigue poniendo bombas y extorsionando, sino de "otros elementos que se van moviendo".

"El presidente del Gobierno, desde el primer momento que habló de este tema dijo: este es un proceso largo, duro y difícil. Y así es, así está siendo y así será", reiteró. "(...)Son muchos años de violencia y de terrorismo y tenemos que ser prudentes en este tema".

Y, en tanto no haya abandono de la violencia, el Ejecutivo va a seguir "con tanta eficacia como está haciéndolo hasta ahora", deteniendo terroristas y poniendo "máxima presión policial y máxima firmeza de todo el aparato de seguridad, de jueces y de cooperación internacional".

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
S